robot de la enciclopedia para niños

Ctenomys validus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tuco-tuco robusto
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Familia: Ctenomyidae
Tribu: Ctenomyini
Género: Ctenomys
Especie: C. validus
Contreras, Roig & Suzarte, 1977

El tuco-tuco robusto o tuco-tuco de Guaymallén (Ctenomys validus) es un roedor especial que vive solo en Argentina. Pertenece a la familia de los Ctenómidos, que son conocidos por sus hábitos de vida bajo tierra.

¿Qué es el Tuco-tuco Robusto?

El tuco-tuco robusto es un tipo de roedor que se caracteriza por su cuerpo fuerte y adaptado para cavar. Su nombre científico es Ctenomys validus.

¿De dónde viene su nombre?

La palabra "tuco-tuco" viene del sonido que hacen estos animales cuando están en sus túneles. Es como un "tuc-tuc" repetitivo. Además de tuco-tuco robusto, también se le conoce como "tunduque" y "tuco-tuco de Guaymallén", por la zona de Argentina donde se encuentra.

¿Dónde vive este roedor?

Este animal es endémico de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esa región del mundo y en ningún otro lugar. Vive específicamente en la provincia de Mendoza.

¿Cómo es el Tuco-tuco Robusto?

Los tuco-tucos robustos son roedores de tamaño mediano. Tienen un cuerpo fuerte y patas adaptadas para excavar túneles. Su pelaje suele ser de colores que les ayudan a camuflarse en su entorno.

Adaptaciones para la vida subterránea

Estos animales pasan la mayor parte de su vida bajo tierra. Sus garras son fuertes y sus dientes frontales son grandes, lo que les permite cavar túneles complejos. Estos túneles les sirven de hogar y de refugio.

Estado de conservación

El tuco-tuco robusto es considerado una especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro de desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.

¿Por qué es vulnerable?

La principal razón de su vulnerabilidad es la pérdida de su hábitat natural. Las actividades humanas, como la agricultura y el desarrollo urbano, pueden reducir el espacio donde viven estos animales. Proteger su hogar es clave para su supervivencia.

Galería de imágenes

Fuentes de información

  • Baillie, J. 1996. Ctenomys validus. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; consultado el 29 de julio de 2007.
  • Contreras, J. R., V. G. Roig, C. M. Suzarte. 1977. Ctenomys validus, una nueva especie de "tunduque" de la provincia de Mendoza (Rodentia; Octodontidae). Physis Sección C, 36:159-162.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Strong tuco-tuco Facts for Kids

kids search engine
Ctenomys validus para Niños. Enciclopedia Kiddle.