Ctenomys talarum para niños
Datos para niños Tuco-tuco de los talares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Tribu: | Ctenomyini | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | C. talarum Thomas, 1898 |
|
El tuco-tuco de los talares (Ctenomys talarum) es un roedor muy especial. Pertenece a la familia de los Ctenomyidae. Este animalito es endémico de Argentina. Se encuentra principalmente en la provincia de Buenos Aires. También vive en las zonas montañosas de Ventania y Tandilia. Puedes encontrarlo en lugares como Faro Querandí.
Este tuco-tuco es un herbívoro, lo que significa que solo come plantas. Vive bajo tierra en cuevas que él mismo excava. Estas cuevas suelen estar cerradas la mayor parte del tiempo. Para buscar su alimento, el tuco-tuco excava túneles subterráneos.
Contenido
¿Cómo se comunica el tuco-tuco de los talares?
Los tuco-tucos son conocidos por sus sonidos. El nombre "tuco-tuco" viene de los ruidos que hacen. Estos sonidos son repetitivos y de tono bajo. Suenan como "tuc tuc".
Sonidos para marcar territorio
Estos ruidos sirven para avisar a otros tuco-tucos. Así, cada uno sabe dónde termina su territorio. Esto ayuda a mantener separados los sistemas de túneles. También les permite saber dónde están otros individuos de su grupo.
Comunicación para la familia
Las hembras de tuco-tuco usan un sonido especial. Con él, le indican al macho que están listas para tener crías.
Llamadas de los bebés tuco-tucos
Los tuco-tucos recién nacidos también hacen un sonido. Lo usan cuando se alejan de su mamá. Este sonido hace que la madre los busque y los traiga de vuelta a salvo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Talas tuco-tuco Facts for Kids