Cruz de término de Horta para niños
Datos para niños Cruz de término de Horta |
||
---|---|---|
![]() Cruz de término de Horta
|
||
Autor | Adolfo Florensa | |
Creación | 1952 | |
Ubicación | Calle de Campoamor / Avenida del Estatuto de Cataluña, distrito de Horta-Guinardó, ![]() ![]() |
|
Estilo | Figurativo | |
Material | Piedra | |
Técnica | Arquitectura y Escultura | |
Dimensiones | 4,49 x 2,98 -diam.- (total), 3,70 x 0,61 x 0,61 (figura), 0,79 x 2,98 -diam.- (base) | |
Coordenadas | 41°26′08″N 2°09′14″E / 41.435471, 2.15393 | |
La Cruz de término de Horta (en catalán, creu de terme d'Horta) es un monumento importante que se encuentra en el barrio de Horta, en la ciudad de Barcelona. Fue construida en el año 1952 por el arquitecto Adolfo Florensa. Esta cruz reemplazó a una anterior que fue destruida. La Cruz de término de Horta está reconocida como un Bien Cultural de Interés Local (BCIL), lo que significa que es una pieza valiosa del patrimonio cultural.
Contenido
¿Qué es una Cruz de Término?
Una cruz de término es un tipo de monumento que se colocaba antiguamente en los límites de los pueblos o ciudades. Servía para marcar dónde terminaba un territorio y empezaba otro. También podían indicar caminos importantes o lugares de encuentro. La Cruz de Horta marcaba la entrada al antiguo municipio de Horta.
Un poco de historia de la Cruz de Horta
Horta fue un municipio independiente hasta el año 1904, cuando pasó a formar parte de Barcelona. La cruz que estaba en su entrada fue destruida varias veces a lo largo de la historia.
- En 1835, la cruz original fue dañada durante unos disturbios.
- En 1936, al inicio de un conflicto importante en España, la cruz fue destruida de nuevo.
La cruz actual fue instalada en 1952 en la calle de Campoamor. Fue inaugurada en una ceremonia especial el 21 de septiembre de ese año. Años después, antes de los Juegos Olímpicos de 1992, la cruz tuvo que ser movida unos metros debido a la construcción de una nueva avenida. En 1999, sufrió algunos daños, pero fue restaurada poco después para que siguiera luciendo como siempre.
¿Cómo es la Cruz de Horta?
La Cruz de término de Horta tiene un estilo que recuerda a las cruces medievales. Está hecha de piedra y es una combinación de Arquitectura y Escultura.
Detalles de la Cruz
La cruz se asienta sobre una base con tres escalones, que tiene forma de ocho lados. Encima de esta base, hay un pedestal también de ocho lados, del que sale el tronco de la columna, que también es octogonal.
La parte superior de la columna, llamada capitel, tiene un diseño especial. En ella se pueden ver cuatro figuras:
- Un obispo.
- Un rey, que podría ser Pedro IV de Aragón, por un objeto que lleva.
- Un halconero, una persona que caza con halcones.
- San Andrés, que se reconoce por la cruz en forma de aspa, que es un símbolo relacionado con él.
Finalmente, en la parte más alta, está la cruz. Es una cruz latina con los extremos decorados con formas de flores, llamadas flordeliseada. En un lado de la cruz se representa a Cristo en la cruz, y en el otro lado, a la Virgen María.
Véase también
- Arte público de Barcelona
- Arquitectura de Barcelona
- Urbanismo de Barcelona