Cruz de los Caídos para niños
Datos para niños Cruz de los Caídos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Cruce av. Doctor Gadea con av. Maisonnave (Alicante, ![]() |
|
Coordenadas | 38°20′36″N 0°29′19″O / 38.34335, -0.488725 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Monumento a los Caídos por España y por la Patria | |
Usos | Monumento | |
Inicio | 1939 | |
Finalización | 1940 | |
Construcción | 1940 | |
Propietario | Patrimonio Nacional | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Miguel López González y Miguel Abad Miró | |
La Cruz de los Caídos es un monumento importante en la ciudad de Alicante, España. Se encuentra en una rotonda de tráfico, en el cruce de las avenidas Doctor Gadea y Federico Soto. También está cerca de la plaza de Calvo Sotelo. Este lugar fue antes ocupado por el monumento a Maisonnave. Al principio, la cruz se llamaba "Monumento a los Caídos por España y por la Patria".
Contenido
Historia de la Cruz de los Caídos
¿Cuándo se construyó el monumento?
La idea de construir este monumento surgió en 1939. Se decidió crear un lugar para recordar a todas las personas que perdieron la vida en un conflicto importante de la historia de España. La construcción comenzó poco después.
El 21 de abril de 1939 se tomó la decisión de crear este monumento. Unos meses más tarde, el 18 de octubre de 1939, se aprobó el presupuesto inicial. El costo fue de 14.884,10 pesetas. Sin embargo, el presupuesto aumentó a 19.500 pesetas. Esto se debió al uso de materiales más costosos para asegurar su durabilidad.
¿Quiénes diseñaron la Cruz de los Caídos?
La Cruz de los Caídos fue diseñada por el arquitecto Miguel López González. Él trabajó junto a Miguel Abad Miró. La cruz está hecha de hormigón armado, que es un material muy resistente. Además, está cubierta con placas de piedra, lo que le da un aspecto sólido y duradero.
¿Qué mensaje transmite la Cruz de los Caídos hoy?
Con el tiempo, el significado de la Cruz de los Caídos cambió. El alcalde José Luis Lassaletta tomó una decisión importante. Se acordó que el monumento debía recordar a todas las personas que fallecieron en el conflicto, sin importar su bando.
Por ello, se añadió una inscripción especial en la cruz. Esta inscripción busca honrar a todas las personas que murieron defendiendo sus ideas. El mensaje es:
1936-1940 A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES QUE MURIERON EN DEFENSA DE SUS IDEALES
Este cambio busca que el monumento sea un símbolo de recuerdo para todos.