Cruz Ochoa para niños
Datos para niños Cruz Ochoa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1840 Puente la Reina (España) |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1911 Toledo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, político, periodista y canónigo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Zaragoza | |
Conflictos | Tercera Guerra Carlista | |
Cruz Ochoa de Zabalegui y Paternain (nacido en Puente la Reina en 1840 y fallecido en Toledo en 1911) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó como político, escritor y también como religioso.
¿Quién fue Cruz Ochoa?
Cruz Ochoa nació en 1840 en la localidad de Puente la Reina, en Navarra. Fue conocido por su participación en la política y por sus escritos. Se le describe como un político que defendía ideas tradicionales y un escritor muy reconocido después de los cambios políticos de 1868 en España.
Su trabajo como periodista
Cruz Ochoa también fue periodista. Dirigió dos periódicos importantes en Madrid: La Legitimidad en 1869 y El Legitimista Español en 1870. A través de estos medios, compartía sus ideas y puntos de vista con el público.
Su carrera política
En su carrera política, Cruz Ochoa fue elegido Diputado de España en varias ocasiones. Representó a los ciudadanos en las elecciones de 1869, 1871 y abril de 1872. Más tarde, también ocupó el cargo de Senador del Reino por la provincia de Guipúzcoa entre los años 1899 y 1900.
Sus ideas políticas estaban relacionadas con el Carlismo, un movimiento político de la época que defendía ciertas tradiciones y formas de gobierno.
Sus últimos años
Cruz Ochoa falleció el 25 de febrero de 1911 en la ciudad de Toledo. En ese momento, era un canónigo de la Catedral de Toledo. Un canónigo es un miembro del clero que forma parte del cabildo de una catedral, ayudando en su administración y en las ceremonias religiosas.