robot de la enciclopedia para niños

Christian August Crusius para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Christian August Crusius
Christian August Crusius: grabado de Johann Martin Bernigeroth (1747) según un retrato de Elias Gottlob Haußmann.

Christian August Crusius (nacido en Leuna, Sajonia-Anhalt, el 10 de enero de 1715, y fallecido en Leipzig el 18 de octubre de 1775) fue un importante filósofo y teólogo de Alemania.

¿Quién fue Christian August Crusius?

Christian August Crusius fue hijo de un sacerdote. Nació en Leuna, una localidad cercana a Merseburg, en una región conocida entonces como el Electorado de Sajonia. Estudió Filosofía y Teología en la Universidad de Leipzig. En 1744, se convirtió en profesor de Filosofía, y en 1750, en profesor de Teología en la misma universidad.

Sus ideas y debates filosóficos

Crusius fue conocido por oponerse a las ideas de otros filósofos importantes de su tiempo, como Gottfried Leibniz y Christian Wolff. Él defendía que la revelación (conocimiento que viene de una fuente divina) y la razón humana debían trabajar juntas. También rechazó una forma de probar la existencia de Dios llamada la prueba ontológica.

Crusius se opuso a Leibniz y Wolff porque creía que sus ideas llevaban a la conclusión de que todo está predeterminado (determinismo). En cambio, Crusius defendía firmemente el libre albedrío, es decir, la capacidad de las personas para tomar sus propias decisiones. Él pensaba que si todo estuviera predeterminado, no seríamos responsables de nuestras acciones.

En el campo de la Metafísica, que estudia la naturaleza de la realidad, Crusius no estaba de acuerdo con la forma en que Leibniz y Wolff entendían la existencia. Ellos la veían como una red de relaciones y conceptos, mientras que Crusius tenía una visión diferente. También criticó cómo Wolff simplificaba el "principio de razón suficiente" (que dice que todo tiene una razón para ser) al "principio de contradicción" (que dice que algo no puede ser y no ser al mismo tiempo). Crusius creía que había principios de conocimiento diferentes. Además, criticó el uso del método geométrico (como el de las matemáticas) para definir conceptos en la filosofía.

Últimos años y legado

En la última parte de su vida, Crusius se dedicó más a la Teología. Lideró un grupo de pensadores en la universidad conocidos como los "crusianos", que se oponían a los "ernestianos", seguidores de Johann August Ernesti. Ambos profesores tenían formas distintas de interpretar los textos sagrados: Ernesti quería analizarlos como cualquier otro libro antiguo, mientras que Crusius se apegaba más a la tradición de la iglesia.

¿Cómo influyó Crusius en otros pensadores?

Las críticas de Crusius a Wolff tuvieron un gran impacto en su época, influyendo en filósofos como Johann Heinrich Lambert y Moses Mendelssohn.

La influencia de Crusius en Immanuel Kant

Crusius influyó mucho en la etapa inicial del famoso filósofo Immanuel Kant. Por ejemplo, en su obra Nova dilucidatio (1755), Kant menciona a Crusius al criticar la idea de Wolff sobre el principio de razón suficiente. Kant también recordó la defensa de Crusius del libre albedrío.

En otra obra, El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios (1763), Kant volvió a mencionar a Crusius por su crítica al concepto de existencia de Leibniz y Wolff. En el Ensayo para introducir las magnitudes negativas en la filosofía (1763), Kant se refirió a la distinción de Crusius entre "razón real" y "razón ideal", una idea que Kant usaría en sus propios trabajos. En la Investigación sobre la claridad de los principios de la teología natural y de la moral (1764), Kant citó a Crusius para defender que algunos principios del conocimiento son independientes del principio de contradicción.

Incluso en su etapa más madura, Kant mencionó con respeto las ideas éticas de Crusius en su obra Crítica de la razón práctica (1788).

Más tarde, teólogos como Ernst Wilhelm Hengstenberg y Franz Delitzsch también reconocieron la importancia de Crusius.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christian August Crusius Facts for Kids

kids search engine
Christian August Crusius para Niños. Enciclopedia Kiddle.