Crisóstomo Royo de Castellví para niños
Datos para niños Crisóstomo Royo de Castellví |
||
---|---|---|
Predecesor | José Sanchis y Ferrándiz | |
Sucesor | Antonio Ferrer y Milá | |
|
||
Título | Obispo de Segorbe | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 22 de enero de 1680 | |
Información personal | ||
Nombre | Crisóstomo Royo de Castellví | |
Nacimiento | 1629, Valencia | |
Fallecimiento | 31 de julio de 1691, Segorbe (Castellón) | |
Alma mater | Universidad de Valencia | |
Crisóstomo Royo de Castellví fue un importante líder religioso que vivió en el siglo XVII. Se desempeñó como obispo de Segorbe desde el año 1680 hasta 1691. Su vida estuvo marcada por el estudio y el servicio a su comunidad.
Contenido
¿Quién fue Crisóstomo Royo de Castellví?
Crisóstomo Royo de Castellví nació en 1629 en la ciudad de Valencia. Sus padres fueron Luis Ignacio Royo Peligero e Isabel de Castellví. Por parte de su madre, tenía parentesco con Joan Terès i Borrull, quien fue arzobispo de Tarragona y una figura importante en Cataluña.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Crisóstomo mostró interés por el conocimiento. Estudió en la Universidad de Valencia, donde se convirtió en profesor de Teología. La Teología es el estudio de las creencias religiosas y la fe.
Su carrera antes de ser obispo
Antes de ser obispo, Crisóstomo Royo de Castellví ya tenía experiencia en la diócesis de Segorbe. Fue "visitador" de esta diócesis. Un visitador es una persona que revisa y ayuda a organizar las actividades de la iglesia en una región. Hizo este trabajo durante el tiempo en que Anastasio Vives de Rocamora era obispo.
Como obispo de Segorbe
Crisóstomo fue elegido obispo de Segorbe cuando tenía 51 años. Su entrada oficial a la ciudad de Segorbe fue el 15 de septiembre de 1680. Su tiempo como obispo duró once años.
Un líder de paz
Aunque su periodo como obispo no tuvo grandes cambios, Crisóstomo Royo de Castellví logró algo muy valioso. Ayudó a establecer la paz en un momento en que había algunas discusiones entre los miembros del clero (los sacerdotes y otros líderes religiosos). Por su forma de ser, fue conocido como el obispo sencillo, bondadoso y afable. Esto significa que era una persona amable, fácil de tratar y que transmitía tranquilidad.
Sus últimos días
A principios de 1691, Crisóstomo Royo de Castellví enfermó. Su salud empeoró rápidamente. El 29 de julio de ese año, recibió el sacramento de la unción de los enfermos, que es un rito religioso para las personas que están gravemente enfermas. Falleció el 31 de julio de 1691, a la una de la madrugada, a la edad de 62 años. Fue sepultado en el altar de Nuestra Señora del Carmen, dentro de la Catedral de Segorbe.