Cristóbal Salvago para niños
Cristóbal Salvago fue un militar español que vivió entre los años 1490 y 1560 aproximadamente. Nació en la Corona de Castilla y viajó al continente americano. Participó en la fundación de la villa de San Salvador, en lo que hoy conocemos como El Salvador, y ocupó varios cargos importantes en el gobierno local de esa villa.
Contenido
¿Quién fue Cristóbal Salvago?
Sus primeros años y llegada a América
Cristóbal Salvago nació en algún lugar de la Corona de Castilla, en la Monarquía Hispánica, alrededor de la década de 1490. Años después, se embarcó hacia el continente americano. En 1527, formó parte de un grupo de personas lideradas por Jorge de Alvarado. Este grupo se movilizó desde lo que hoy es México (antes el Imperio Azteca) hacia la región de Guatemala. Allí, Cristóbal Salvago participó en encuentros con los cakchiqueles.
Su papel en la fundación de San Salvador
En 1528, Cristóbal Salvago se unió a una expedición dirigida por Diego de Alvarado. Esta expedición ayudó a establecer la villa de San Salvador en la región de Cuzcatlán. Salvago fue uno de los primeros regidores, que eran como concejales, en el primer gobierno municipal de la villa.
Participación en nuevas expediciones y cargos
En 1530, Cristóbal Salvago volvió a ser regidor en San Salvador. Ese mismo año, formó parte de otra expedición, esta vez liderada por Luis de Moscoso. El objetivo era explorar la zona oriental de lo que hoy es El Salvador, conocida entonces como Popocatepet, y fundar la villa de San Miguel de la Frontera. Durante esta expedición, participó en enfrentamientos cerca del peñón de Usulután, donde sufrió una herida en la nariz.
Para 1532, como habitante de San Salvador, Cristóbal Salvago tenía a su cargo algunas poblaciones. Estas incluían las comunidades nahuas de Xacayatepeque (hoy Jayaque) y Chilteupa (hoy Chiltiupán), así como la comunidad lenca de Xaratena (hoy Chalatenango).
Continuó desempeñando roles importantes en la villa de San Salvador. Fue regidor nuevamente en 1537 y 1541. En 1544, fue uno de los alcaldes ordinarios, que eran como los jueces principales de la villa. Para 1548, seguía a cargo de las mismas poblaciones que en 1532, y además se le sumó la población de Sensuntepeque.
Últimos años y legado
En 1554, el hijo de Cristóbal Salvago, Gaspar Salvago, presentó documentos para demostrar los méritos y servicios de su padre ante el alcalde de San Salvador, Ambrosio Méndez. En 1558, Cristóbal Salvago volvió a ser regidor de la villa. Falleció alrededor del año 1560. Años después, en 1570, su hijo Gaspar volvió a presentar los documentos sobre los méritos de su padre ante el alcalde Hernando Bermejo.