robot de la enciclopedia para niños

Cristo de las Tres Caídas (Sevilla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Stmo. Cristo de las Tres Caídas.jpg
El Santísimo Cristo de las Tres Caídas en su paso de misterio.
Autor Atribuida a Marcos Cabrera
Creación Entre 1608 y 1630
Ubicación Capilla de los Marineros, Triana, Sevilla
Material Madera policromada

El Cristo de las Tres Caídas es una importante imagen religiosa que representa a Jesús de Nazaret. Muestra el momento en que Jesús cae por tercera vez mientras lleva la cruz camino de su crucifixión. Esta valiosa escultura se encuentra en la Capilla de los Marineros, ubicada en el famoso barrio de Triana en Sevilla, Andalucía, España.

Esta imagen es muy importante para una hermandad religiosa de Sevilla. Su nombre completo es muy largo, pero se le conoce simplemente como la Hermandad de la Esperanza de Triana. Cada año, durante la Semana Santa, la imagen del Cristo de las Tres Caídas sale en procesión. Lo hace en la madrugada del Viernes Santo, llegando hasta la Catedral de Sevilla.

A esta imagen se le conoce con varios nombres cariñosos. Algunos la llaman el "Rey de Triana" o el "Señor del Compás". También se le dice el "vecino más antiguo de la calle Pureza", por su larga historia en el barrio.

¿Quién creó el Cristo de las Tres Caídas?

La creación de la imagen del Cristo de las Tres Caídas se atribuye a Marcos Cabrera. Se cree que la realizó entre los años 1608 y 1630, a principios del siglo XVII. La escultura está hecha de madera y luego fue pintada con muchos colores, una técnica llamada policromía. Mide 1,14 metros de altura.

Archivo:Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Detalle del Señor en su paso

A lo largo de los años, la imagen ha sido restaurada varias veces para conservarla. La primera restauración conocida fue en 1894, realizada por Manuel Gutiérrez Reyes y Cano. Él cambió el cabello original de la figura por uno de pasta de madera. En 1929, el escultor Antonio Castillo Lastrucci también la restauró. Más tarde, en 1983 y 1989, Luis Álvarez Duarte trabajó en ella, creando el cuerpo actual de la imagen. La restauración más reciente fue en octubre de 2017, a cargo de Pedro Manzano.

Esta imagen es una de las más antiguas que participan en las procesiones de Semana Santa en Sevilla. En 2004, fue la única hermandad que pudo procesionar en la Madrugá debido a las condiciones climáticas.

¿Cómo se honra al Cristo de las Tres Caídas?

Cada año, se celebra un evento especial llamado "quinario" en honor al Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Un quinario es una serie de cinco días de cultos religiosos. Estos cultos se realizan en la Real Parroquia de Santa Ana.

Antes del quinario, la imagen es trasladada en una procesión solemne. Este recorrido, conocido como Vía Crucis, pasa por las calles de Triana hasta llegar a la parroquia. Después de los cinco días de culto, la imagen regresa a la Capilla de los Marineros.

Una vez de vuelta en su capilla, el Cristo es expuesto para que los fieles puedan acercarse. Durante tres días, se realiza un "besamanos", donde las personas pueden besar la mano de la imagen. Además, todos los viernes del año, el Santo Cristo está expuesto en un "besapiés", donde se puede besar sus pies.

Galería de imágenes

Otros temas de interés

  • Hermandad de la Esperanza de Triana
  • Cristo del Gran Poder
kids search engine
Cristo de las Tres Caídas (Sevilla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.