robot de la enciclopedia para niños

Cristo contemplado por el alma cristiana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristo contemplado por el alma cristiana
Velazquez-CristCol.jpg
Año Hacia 1626-1632
Autor Diego Velázquez
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 165,1 cm × 206,4 cm
Localización National Gallery, Londres, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido

Cristo contemplado por el alma cristiana es una pintura al óleo creada por el famoso artista Diego Velázquez. Esta obra, pintada sobre un lienzo de 165,1 x 206,4 cm, se encuentra en la National Gallery de Londres desde el año 1883. Fue donada por John Savile Lumley, quien la había comprado en Madrid en 1858.

Los expertos creen que Velázquez pintó esta obra entre 1626 y 1632. Algunos piensan que fue después de su primer viaje a Italia. Esto se debe a que la pintura muestra influencias de artistas italianos como Guido Reni y Caravaggio. Su técnica es similar a la que usó en otra de sus obras, La fragua de Vulcano, que pintó en Roma.

No se sabe mucho sobre esta pintura antes de 1858. Sin embargo, todos los críticos de arte están de acuerdo en que fue pintada por Velázquez. Existe un dibujo preparatorio de la figura del ángel que perteneció a la colección de Gaspar Melchor de Jovellanos. Este dibujo, lamentablemente, fue destruido en 1936.

La pintura es especial por su emotividad y por la forma en que Cristo mira al niño. Algunos historiadores, como Carl Justi, pensaron que podría ser una pintura dedicada a la memoria de la hija menor de Velázquez, Ignacia, que había fallecido.

¿Qué representa la pintura "Cristo contemplado por el alma cristiana"?

Esta pintura muestra a Cristo después de un momento difícil, junto a un ángel y un niño. El niño representa el "alma cristiana". La escena busca inspirar reflexión y conexión emocional.

El significado de los personajes

La figura de Cristo en la pintura se inspira en esculturas clásicas. También sigue las ideas de Francisco Pacheco, su suegro y maestro. Pacheco era un experto en cómo debían representarse los temas religiosos en el arte.

Velázquez combinó estas ideas para crear una escena original. La pintura se enfoca en el momento en que Cristo está solo, después de haber sufrido.

El

Archivo:Preparatory drawing for Cristo y el alma cristiana..., by Diego Velázquez
Dibujo preparatorio para Cristo y el alma cristiana, antes en el Instituto Jovellanos de Gijón, destruido en 1936.

niño que aparece en la pintura simboliza el alma de una persona. Está arrodillado y con las manos unidas, mirando a Cristo. El Ángel de la Guarda lo acompaña. Esta combinación de figuras es poco común en la pintura de la época.

Detalles importantes de la escena

Velázquez muestra a las tres figuras con una luz intensa. Esto crea sombras profundas en el suelo y hace que las figuras parezcan muy reales. Esta iluminación ayuda a que la escena sea más emotiva.

El punto central de la pintura es la conexión visual entre Cristo y el niño. Cristo, aunque parece cansado, mantiene una postura fuerte. El niño, con su cuerpo frágil, se inclina hacia Jesús.

Los elementos que rodean a Cristo, como los objetos en el suelo, siguen las descripciones de Pacheco. Estos objetos representan los momentos difíciles que Cristo vivió. La columna alta también es un detalle importante. Permite imaginar que la escena ocurre en un lugar grande, sin necesidad de mostrar todo el espacio.

La mirada de Cristo en el cuadro está dirigida hacia quien lo observa. Esto busca crear una conexión personal con el espectador. Velázquez también fue cuidadoso al mostrar las marcas del sufrimiento de Cristo. Las concentró en la espalda para no ocultar la belleza de su figura.

La idea de un Ángel de la Guarda y un niño que representa el alma acompañando a Cristo es muy especial. Podría venir de textos religiosos que invitaban a la meditación. Autores como Juan de Ávila o Luis de Granada hablaban de la belleza de Cristo, incluso en momentos de dificultad.

Aunque estas ideas eran comunes en la predicación, el tema es raro en la pintura. Se han encontrado solo dos cuadros similares atribuidos a Juan de Roelas. Uno está en Sanlúcar de Barrameda y otro en el monasterio de la Encarnación de Madrid.

Galería de imágenes

kids search engine
Cristo contemplado por el alma cristiana para Niños. Enciclopedia Kiddle.