robot de la enciclopedia para niños

Cristo a la Columna (La Orotava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santísimo Cristo a la Columna
CristoOrotava.JPG
Santísimo Cristo a la Columna
Autor Pedro Roldán
Creación 1689
Ubicación Parroquia de san Juan Bautista
Material madera policromada
Dimensiones 175 centímetros

El Santísimo Cristo a la Columna es una importante escultura que representa a Jesús de Nazaret. Se encuentra en un altar especial dentro de la Parroquia de San Juan Bautista, en la Villa de la Orotava, Tenerife, en las Canarias. Esta imagen es muy querida por muchas personas que visitan la iglesia desde diferentes lugares de las islas.

Es considerada una de las mejores obras de arte del estilo barroco andaluz que se pueden encontrar en Canarias. El Cristo a la Columna es también el centro de una asociación religiosa llamada la Venerable Esclavitud del Santísimo Cristo a la Columna.

Historia y Creación de la Imagen

¿Quién creó el Santísimo Cristo a la Columna?

La escultura del Santísimo Cristo a la Columna es una obra de arte tallada completamente en madera. Luego fue pintada con muchos colores, una técnica llamada policromada. Se cree que fue creada por el famoso escultor sevillano Pedro Roldán.

¿Cuándo llegó la imagen a La Orotava?

Esta importante imagen llegó a la Parroquia de San Juan Bautista en el año 1689. Fue una donación de un sacerdote muy importante, Francisco Leonardo de Guerra, quien era canónigo de la catedral de Canarias.

¿Cómo es la escultura del Cristo a la Columna?

La imagen del Señor mide 175 centímetros de alto. Representa a Jesús en un momento de gran sufrimiento, atado a una columna baja, de aproximadamente un metro de altura. Su cuerpo está un poco inclinado debido al dolor que se le inflige. Se inclina hacia su derecha, adelantando una pierna para mantener el equilibrio.

En 1999, la escultura fue restaurada por Pablo Amador Marrero. Gracias a este trabajo, la imagen se encuentra en muy buen estado de conservación hoy en día.

Celebraciones y Procesiones

El Santísimo Cristo a la Columna sale en procesión tres veces al año, durante las celebraciones religiosas.

Procesión de Jueves Santo

La primera vez que sale es en la noche del Jueves Santo. En esta procesión, el Cristo es acompañado por su asociación religiosa, la Venerable Esclavitud. También le acompañan otras imágenes como santa María Magdalena, san Juan Evangelista y la Santísima Virgen de Gloria.

Celebraciones de Julio

En la primera semana de julio, se celebra un evento especial de cinco días llamado quinario. Durante este quinario, el Cristo realiza dos salidas procesionales más. La primera es el penúltimo día del quinario, que siempre coincide en domingo. La segunda salida es al día siguiente, el último día del quinario, que es un lunes. Este día es conocido como el "Lunes del Señor".

Véase también

  • Semana Santa en La Orotava
kids search engine
Cristo a la Columna (La Orotava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.