Cristóbal Valero para niños
Cristóbal Valero (Alboraya, 1707-Valencia, 18 de diciembre de 1789) fue un pintor y sacerdote español. Nació en Alboraya, Valencia, y se convirtió en una figura importante en el mundo del arte de su época. Fue el primer director de pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia.
Contenido
¿Quién fue Cristóbal Valero?
Cristóbal Valero nació en el año 1707 en Alboraya, una localidad cercana a Valencia. Desde joven, mostró interés por el conocimiento y el arte. Además de su talento para la pintura, también estudió filosofía en la capital de la provincia.
Sus primeros años y formación
Valero comenzó su formación artística con el pintor Evaristo Muñoz en Valencia. Para perfeccionar sus habilidades, viajó a Roma, una ciudad muy importante para el arte en ese tiempo. Allí, tuvo la oportunidad de estudiar con un famoso pintor llamado Sebastiano Conca. Después de un tiempo, regresó a Valencia y se ordenó sacerdote.
Su trabajo en las academias de arte
En 1754, Cristóbal Valero participó en la creación de la Academia de Santa Bárbara en Valencia. Para esta academia, presentó una de sus obras más conocidas: Mentor dando lecciones a Telémaco antes de ir a la guerra contra Adastro. Esta pintura se conserva hoy en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
En 1762, Valero fue aceptado como miembro de mérito en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Años más tarde, en 1768, cuando se fundó la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, fue nombrado el primer director de pintura. Para esta nueva academia, pintó un retrato de la reina Bárbara de Braganza, que era una copia de una obra anterior de José Vergara Gimeno.
Obras importantes de Cristóbal Valero
El historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez mencionó varias obras de Valero que estaban en iglesias y monasterios de Valencia. Sin embargo, muchas de estas pinturas, como las que hizo para la parroquia de San Andrés o el convento de monjas de San Julián, ya no existen. También se cree que pintó algunos retratos de obispos que se encuentran en el Palacio Arzobispal.
Durante un tiempo, se pensó que dos escenas del famoso libro El Quijote, que están en el Museo del Prado, eran de Cristóbal Valero. Pero más tarde se descubrió que en realidad fueron pintadas por otro artista llamado Valero Iriarte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cristóbal Valero Facts for Kids