Craugastor cuaquero para niños
Datos para niños Craugastor cuaquero |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Craugastor | |
Especie: | C. cuaquero (Savage, 1980) |
|
Sinonimia | ||
Eleutherodactylus cuaquero Savage, 1980 |
||
El Craugastor cuaquero es un tipo especial de rana o sapo. Pertenece a un grupo de anfibios llamados anuros. Estos animales son parte de la familia Craugastoridae.
Contenido
¿Qué es el Craugastor cuaquero?
El Craugastor cuaquero es una especie de anuro, que significa "sin cola". Fue descubierto y descrito en 1980 por el científico Jay Mathers Savage. Como anfibio, puede vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde vive este anfibio?
Este tipo de rana es endémica de Costa Rica. Esto quiere decir que solo se encuentra de forma natural en este país de Centroamérica. Vive en lugares específicos de Costa Rica, adaptado a su clima y ambiente.
¿Por qué es importante su conservación?
Actualmente, el Craugastor cuaquero está clasificado como "Datos insuficientes" por la UICN. Esto significa que los científicos no tienen suficiente información sobre cuántos de estos anfibios existen. Tampoco saben si su población está disminuyendo. Es muy importante investigar más sobre ellos para poder protegerlos. Así se asegura que sigan viviendo en su hábitat natural.
Véase también
En inglés: Craugastor cuaquero Facts for Kids