robot de la enciclopedia para niños

Cripsis para niños

Enciclopedia para niños

La cripsis es una habilidad asombrosa que tienen algunos seres vivos para pasar desapercibidos. Esto significa que se ocultan tan bien que otros animales no los pueden ver, oír ni oler. Es como si se volvieran invisibles para sus depredadores (los que los cazan) o para sus presas (los que ellos cazan).

Lo contrario de la cripsis es el aposematismo, que es cuando un animal tiene colores o formas muy llamativas para advertir que es peligroso o venenoso.

La palabra "cripsis" viene del griego kryptos, que significa "oculto". Es similar a la palabra "criptografía", que es el arte de escribir mensajes secretos. La cripsis es un término más amplio que el camuflaje, e incluye otras formas de ocultación.

¿Cómo se ocultan los animales?

Los animales usan diferentes trucos para ocultarse. Algunos de los más comunes son:

Inmovilidad: La clave para no ser visto

Una de las formas más sencillas de esconderse es quedarse completamente quieto. Muchos animales, cuando sienten peligro, dejan de moverse y hasta aguantan la respiración. Esto funciona porque la mayoría de los animales, incluyendo a los anfibios y reptiles, detectan a sus presas por el movimiento. Si algo no se mueve, es muy difícil que lo reconozcan. Por eso, en los zoológicos, a veces tienen que darles a estos animales presas vivas para que las cacen.

Algunos animales son tan hábiles que pueden moverse de una forma que engaña a los demás. Por ejemplo, pueden balancearse como una rama con el viento, haciendo que el depredador no los identifique como una posible comida.

Coloración: Mimetizarse con el entorno

La forma más común de cripsis es tener el mismo color que el lugar donde viven. Esto se llama homocromía.

  • Color fijo: Algunos animales tienen un color que no cambia, adaptado a un ambiente que siempre es igual. Por ejemplo, la liebre ártica es parda en verano y blanca en invierno, cuando todo está cubierto de nieve.
  • Color cambiante: Otros animales pueden cambiar de color rápidamente. Los camaleones y las sepias son expertos en esto. Pueden modificar su color y sus patrones para mezclarse con el fondo mientras se mueven.
Archivo:Arctic Hare
Liebre ártica en invierno.
Archivo:Camouflage
Sepia cuyo color y patrón mimetizan los del fondo en que se encuentra.

Además de imitar el color, algunos animales también imitan la textura visual de su entorno. Los lenguados, que viven en el fondo del mar, pueden parecerse a la arena o las rocas. A veces, el diseño de su piel es tan detallado que parece una parte del paisaje.

Archivo:Lenguado común (Solea solea), Parque natural de la Arrábida, Portugal, 2020-07-23, DD 05-06 FS
Lenguado común (Solea solea) camuflado en la arena.

¿Por qué algunos animales son más claros por debajo?

Muchos animales, como los mamíferos y la mayoría de los peces que viven en mar abierto, tienen el vientre más claro que el dorso. Esto les ayuda a camuflarse. Si los miras desde arriba, el color oscuro de su espalda se mezcla con el fondo oscuro del agua. Si los miras desde abajo, el color claro de su vientre se confunde con la luz del sol que entra en el agua, haciendo que su silueta sea difícil de ver.

Archivo:Bluefin-big
Atún. El color oscuro del dorso compensa la iluminación más intensa desde arriba. Por otro lado, el color claro del vientre rompe la silueta con la iluminación del sol cuando es mirado desde abajo.

Patrones: Rompiendo la silueta

Muchos animales tienen rayas, manchas o dibujos en su piel que hacen que su forma sea difícil de distinguir. Las cebras y los tigres son buenos ejemplos. Sus patrones confunden a los ojos de sus depredadores o presas, haciendo que su silueta se "rompa" y sea más difícil de ver.

Archivo:Masai Mara National Reserve 16 - plains zebra (Equus quagga)
Pareja de cebras en la reserva natural nacional de Masai Mara, en Kenia.

A veces, solo los animales jóvenes tienen estos patrones, porque son más vulnerables. Por ejemplo, los jabatos (crías de jabalí) o los cachorros de león tienen manchas que les ayudan a esconderse. Los animales que cambian de color, como las sepias y los camaleones, también pueden cambiar los patrones de su piel.

Este tipo de camuflaje también se ve en algunas plantas, como los Lithops, que parecen piedras para pasar desapercibidas en ambientes rocosos.

Cripsis no visual: Ocultarse de otras maneras

Aunque los humanos usamos mucho la vista, los animales también se ocultan usando otros sentidos:

  • Cripsis olfativa (olor): La tinta que sueltan los calamares no solo los esconde visualmente, sino que también contiene sustancias que engañan el sentido del olfato de los peces. Otro ejemplo es el pez Oxymonacanthus longirostris, que adopta el olor del coral del que se alimenta para no ser detectado.
  • Cripsis auditiva (sonido): Algunas mariposas nocturnas emiten sonidos ultrasónicos que confunden a los murciélagos. Los murciélagos usan el eco de sus propios chillidos para encontrar a sus presas (esto se llama ecolocalización), y las mariposas usan estos sonidos para evitar ser detectadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crypsis Facts for Kids

kids search engine
Cripsis para Niños. Enciclopedia Kiddle.