Cráter de Ulo para niños
Datos para niños
UloCráter de la Tierra |
||
---|---|---|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | Coordenadas: Falta la latitud Se han pasado argumentos no válidos a la función {{#coordinates:}} |
|
Diámetro | 2,6 km | |
El Cráter de Ulo, conocido también como Hoyada Ulo, es una formación natural muy interesante en el suroeste de Bolivia. Imagina un gran hueco en la tierra, ¡eso es un cráter! Este se encuentra en el municipio de Llica, dentro de la provincia de Daniel Campos en el Departamento de Potosí.
El cráter de Ulo está a 4.017 metros sobre el nivel del mar. Esto es como estar en la cima de una montaña muy alta. Se eleva unos 33 metros sobre el terreno que lo rodea. Su diámetro es de aproximadamente 2,6 kilómetros, y su base mide unos 0,49 kilómetros de ancho. Dentro del cráter, hay un pequeño salar, que es como un lago de sal, con un área de 0,4 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Cráter de Ulo?
El Cráter de Ulo forma parte del Parque nacional Llica, un lugar protegido en Bolivia. La ciudad más cercana es Llica, que está a unos 9,1 kilómetros al este del cráter. En esta región, es común ver muchas montañas y llanuras extensas.
¿Qué tipo de plantas y animales viven en el Cráter de Ulo?
En los alrededores del Cráter de Ulo, la naturaleza es muy especial.
Flora: Plantas que crecen en el cráter
En las laderas del cráter, puedes encontrar un bosque de cactus muy altos, que parecen columnas. Son plantas adaptadas a este tipo de clima. En las zonas más planas del cráter, el suelo es arenoso. Allí crecen principalmente plantas llamadas tholares y pajonales, que son tipos de arbustos y pastos.
Fauna: Animales que habitan la zona
La región del Cráter de Ulo es hogar de varios animales. Se han visto gatos andinos, que son felinos muy especiales y difíciles de encontrar. También viven allí vizcachas, que son roedores parecidos a los conejos, y llamas, animales muy conocidos de los Andes.
Véase también
- Laguna Cráter
- Parque nacional Llica