robot de la enciclopedia para niños

Abrigo de Eudoviges para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abrigos de Eudoviges
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica», n.º ref. 874.588) (1998)
Coordenadas 41°03′08″N 0°40′38″O / 41.05219, -0.67725
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Subdivisión TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Alacón
Mapa de localización
Abrigos de Eudoviges ubicada en Aragón
Abrigos de Eudoviges
Abrigos de Eudoviges
Ubicación (Aragón).

El abrigo de Eudoviges, también conocido como cueva de Eudoviges o covacho de Eudoviges, es un lugar arqueológico muy importante en Alacón, un pueblo de la Provincia de Teruel, en España. Se considera uno de los sitios más antiguos donde se han encontrado pruebas de la presencia humana en la región de Aragón.

Este lugar forma parte de un grupo de sitios con arte rupestre llamado "Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica". Debido a su gran valor histórico, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en el año 1998.

¿Qué son los Abrigos de Eudoviges?

Los Abrigos de Eudoviges son un conjunto de cuevas o refugios naturales bajo rocas. Se encuentran en la localidad de Alacón, en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. Este sitio es muy especial porque nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace miles de años. Es uno de los lugares más antiguos de Aragón con rastros de actividad humana.

Un Viaje al Pasado: ¿Qué se Encontró Allí?

En los Abrigos de Eudoviges se han descubierto muchos objetos que nos cuentan sobre la vida de nuestros antepasados. Los arqueólogos han encontrado herramientas y otros restos que nos permiten imaginar cómo era el día a día en la Prehistoria.

Herramientas y Vida Antigua

Este lugar fue un campamento y taller durante el Paleolítico, una etapa muy antigua de la Prehistoria. Los expertos han hallado herramientas hechas de sílex, un tipo de piedra muy dura. También se encontraron huesos de animales. Esto sugiere que las personas que vivieron aquí cazaban y preparaban sus herramientas en este mismo lugar.

Arte en las Rocas

Además de las herramientas, en los abrigos hay pinturas rupestres. Estas pinturas pertenecen al estilo levantino, que es un tipo de arte prehistórico. Aunque algunas están un poco dañadas por el paso del tiempo, forman parte de un conjunto de obras de arte más recientes que las herramientas de piedra.

Restos de Épocas Posteriores

Los descubrimientos no se limitan al Paleolítico. También se han encontrado fragmentos de cerámica de épocas más recientes, como el Neolítico o la Edad del Cobre. Esto significa que el lugar fue habitado o visitado durante mucho tiempo por diferentes grupos humanos.

¿Quién Descubrió y Protegió los Abrigos?

Los Abrigos de Eudoviges fueron estudiados a fondo por primera vez entre 1969 y 1970.

Las Excavaciones Arqueológicas

Las excavaciones fueron dirigidas por Ignacio Barandiarán Maestu, un arqueólogo de la Universidad de Zaragoza. Gracias a su trabajo, hoy conocemos la importancia de este yacimiento.

Protección del Patrimonio

Este sitio es tan valioso que está protegido por la ley. Desde 1999, los Abrigos de Eudoviges son considerados un Bien de Interés Cultural en España. Esto asegura que se conserve y se cuide para las futuras generaciones.

kids search engine
Abrigo de Eudoviges para Niños. Enciclopedia Kiddle.