robot de la enciclopedia para niños

Constantin Negruzzi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constantin Negruzzi
Constantin Negruzzi (1).jpg
Información personal
Nacimiento 1808
Trifeşti (Rumania)
Fallecimiento 1868
Iași (Principado de Rumanía)
Nacionalidad Rumana
Familia
Hijos Leon Negruzzi
Información profesional
Ocupación Lingüista, poeta, traductor, dramaturgo, periodista, político y escritor

Constantin Negruzzi (también conocido como Costache Negruzzi) fue un importante escritor, traductor y político rumano. Nació en 1808 en Trifeştii Vechi (hoy Hermeziu), en la región de Moldavia occidental, y falleció el 24 de agosto de 1868.

¿Quién fue Constantin Negruzzi?

Constantin Negruzzi fue una figura destacada en la literatura y la política de Rumanía durante el siglo XIX. Es conocido por sus escritos, que incluyen novelas históricas y cartas, y por su trabajo como traductor de obras importantes.

Sus primeros años y educación

Constantin Negruzzi nació en 1808. Su padre era Dinu Negruţ, un gran aficionado a la literatura. Lamentablemente, su madre falleció cuando él tenía solo un año, en 1809.

Constantin fue educado por tutores de origen griego y francés. Gracias a ellos, aprendió varios idiomas extranjeros antes incluso de dominar su propia lengua materna, el rumano. Él mismo contó que tuvo que aprender rumano leyendo un libro de Petru Maior.

En 1821, debido a un movimiento político llamado "eterismo", Constantin tuvo que exiliarse. Se fue a una propiedad de su familia en Besarabia, en un lugar llamado Șirăuții de Sus, que hoy forma parte de Ucrania.

Encuentros importantes y primeros pasos en la literatura

En 1822, mientras estaba en Chişinău (actualmente en la República de Moldavia), Constantin Negruzzi conoció al famoso poeta ruso Aleksandr Pushkin. Se dice que, mientras conversaban en francés, Negruzzi corrigió amablemente algunos errores del maestro.

Fue en esta época cuando Negruzzi comenzó a interesarse seriamente por la literatura. En los años siguientes, tradujo al rumano obras de escritores franceses como Voltaire y Marmontel.

Su carrera en la administración pública

La carrera de Negruzzi en la administración pública comenzó en 1825. Ese año, se convirtió en empleado de Hacienda.

En 1826, el año en que falleció su padre, fue nombrado responsable de la recaudación de impuestos sobre ciertas bebidas. Más tarde, en 1843, llegó a ser director de Hacienda. A pesar de estos cargos, su situación económica no siempre fue fácil.

Publicaciones y vida política

En 1836, el periódico Muzeul Naţional publicó una serie de cartas entre Negruzzi e Ion Heliade Rădulescu sobre el idioma rumano. Al año siguiente, en 1837, fue elegido diputado por la ciudad de Jassy.

Ese mismo año, publicó el poema Aprodul Purice y varias traducciones al rumano de obras de Víctor Hugo, Dumas y Aleksandr Pushkin. También empezó a publicar en la prensa las primeras cartas de su ciclo Negru pe alb ("Negro sobre blanco"). Este ciclo era una especie de novela escrita a través de cartas. Para 1842, ya había publicado la duodécima carta, y en 1855, la trigésima, en la que contaba un viaje al extranjero.

En 1839, Constantin Negruzzi se casó con María Gane. Tuvieron cuatro hijos, entre ellos Iacob y León, quienes también se dedicaron a la escritura.

En 1840, fue elegido alcalde de Jassy. Además, fue nombrado codirector del Teatro Nacional de Iași junto a Mihail Kogălniceanu y Vasile Alecsandri.

Obras destacadas y últimos años

Negruzzi publicó en la revista Dacia Literară su obra Alexandru Lăpuşneanul. Esta es una novela histórica que narra la historia de un príncipe con un gobierno muy estricto en el siglo XVI. Fue su obra más exitosa, incluso a nivel internacional.

Más tarde, en 1845, publicó Sobieşki şi românii ("Sobieski y los rumanos"). En 1841, junto a Mihail Kogălniceanu, publicó un libro de cocina titulado 200 reţete cercate de bucate, prăjituri şi alte trebi gospodăreşti ("200 recetas probadas para los platos y otros asuntos domésticos").

Colaboró en la revista Propăşirea ("Prosperidad") en 1844. Sin embargo, fue detenido en su casa por un artículo llamado "Vandalismo", y la revista fue prohibida. Aunque compartía muchas ideas de los revolucionarios, no participó en la Revolución de 1848.

En 1857, publicó Păcatele tinereţelor ("Escritos de juventud"), su primer libro, que reunía la mayoría de sus obras más importantes hasta ese momento.

En 1867, fue elegido miembro de la Sociedad Académica Rumana. Sin embargo, ya estaba enfermo y no pudo asistir a la inauguración. Se retiró a su propiedad, donde falleció al año siguiente, en 1868, debido a un problema de salud.

Estilo literario y legado

Como escritor, Negruzzi se inclinó por el realismo, observando muy bien a sus personajes. Su novela Alexandru Lăpuşneanul, con un estilo romántico, se basó en un episodio de la Crónica de Grigore Ureche sobre el príncipe Alexandru Lăpuşneanu. Esta obra es considerada un modelo en su género.

También se cree que Negruzzi fue quien introdujo el género epistolar (escritura a través de cartas) en la literatura rumana con su ciclo Negru pe Alb ("Negro sobre blanco").

Obras principales

  • Opere ("Obras"), Bucarest, 1974-1986
  • Amintiri din juneţe, memorias.
  • Fragmente istorice ("Fragmentos históricos")
  • Negru pe alb ("Negro sobre blanco"), novela epistolar.
  • Alexandru Lăpuşneanul, novela histórica.
  • Aprodul Purice, Jassy, 1837, novela.
  • Muza de la Burdujeni ("La musa de Burdujeni"), teatro.
  • Cârlani ("Corderos"), teatro.
  • Păcatele tinereţelor ("Escritos de juventud"), Jassy, 1857
  • 200 reţete cercate de bucate, prăjituri şi alte trebi gospodăreşti ("200 recetas probadas para los platos y otros asuntos domésticos"), Jassy, 1841.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Constantin Negruzzi Facts for Kids

kids search engine
Constantin Negruzzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.