robot de la enciclopedia para niños

Costa Concordia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Costa Concordia
Costa Concordia in 2009.jpg
El Costa Concordia en el año 2009.
Banderas
Civil Ensign of Italy.svg
Historial
Astillero Fincantieri en Sestri Ponente, Génova, Italia
Clase clase Concordia
Tipo Crucero
Operador Costa Cruceros
Puerto de registro Civil Ensign of Italy.svg Génova, Italia
Autorizado 19 de enero de 2004
Iniciado 2 de septiembre de 2005
Botado 7 de julio de 2006
Asignado 29 de junio de 2006
Viaje inaugural Julio de 2006
Baja 13 de enero de 2012
Destino
  • Semihundido tras chocar contra una roca el 13 de enero de 2012.
  • Reflotado y desguazado en Génova entre 2014 y 2017.
Características generales
Desplazamiento 114 500 toneladas
Eslora • 290 m total
• 247,4 m entre perpendiculares
Manga 35,5 m
Calado 8,20 m
Cubiertas 17
Propulsión Diésel-eléctrica
• 6 motores diésel Wärtsilä
• 2 motores de propulsión eléctricos Alstom
• 2 hélices de paso fijo
Potencia 75 600 kilovatios (101 400 CV)
Velocidad • Servicio: 21,5 nudos
• Máxima: 23 nudos
Tripulación 1056
Capacidad 3780 pasajeros
Número OMI 9320544
MMSI 247158500
Indicativo de llamada IBHD
India.svgBravo.svgHotel.svgDelta.svg

El Costa Concordia fue un crucero muy grande, parte de la clase Concordia. Era propiedad de la empresa Costa Cruceros y fue construido en 2006 en Génova, Italia. Su nombre, "Concordia", buscaba promover la idea de armonía y paz entre las naciones de Europa.

Fue el primer barco de su tipo, y sus "hermanos" fueron el Costa Serena, Costa Pacifica, Costa Favolosa, Costa Fascinosa y Carnival Splendor. Cuando el Costa Concordia empezó a operar en julio de 2006, era el barco más grande construido en Italia, con un peso de 114.500 toneladas.

Lamentablemente, el 13 de enero de 2012, el Costa Concordia sufrió un accidente cerca de la Isla del Giglio, en Italia. Una maniobra del capitán Francesco Schettino, que se acercó demasiado a la isla, hizo que el barco chocara contra unas rocas. Esto provocó un gran agujero en el casco, lo que hizo que el barco se inclinara mucho. Como resultado, 32 personas perdieron la vida y más de 4.000 fueron evacuadas. El barco quedó semisumergido y, años después, fue recuperado y desmantelado entre 2014 y 2017.

El Crucero Costa Concordia

¿Cómo fue construido el Costa Concordia?

La construcción del Costa Concordia fue encargada el 19 de enero de 2004. Se le dio el número de casco 6122. Cuando fue botado en Sestri Ponente, Génova, el 2 de septiembre de 2005, era el crucero italiano más grande. Fue entregado oficialmente a Costa Cruceros el 30 de junio de 2006.

¿Cómo era el Costa Concordia?

El Costa Concordia medía 290,20 metros de largo, 35,50 metros de ancho y tenía un calado de 8,20 metros (la parte del barco que está bajo el agua). Se movía gracias a 6 motores diésel Wärtsilä muy potentes, que le permitían alcanzar una velocidad de 19,6 nudos (unos 36 km/h).

El barco tenía 1.500 camarotes, muchos de ellos con balcones privados. También contaba con un gran centro de bienestar llamado Samsara Spa, que tenía dos pisos y 6.000 metros cuadrados. Este centro incluía un gimnasio, piscinas especiales, sauna y baño turco.

Además, el Costa Concordia tenía cuatro piscinas, cinco jacuzzis y cinco spas. Había cinco restaurantes y trece bares. Para el entretenimiento, ofrecía un teatro de tres pisos, un casino y una discoteca. Para los niños, había un área de juegos con productos PlayStation. También tenía un simulador de carreras de Fórmula 1 y un cibercafé.

Historial de Operaciones del Crucero

Incidente en 2008

El 22 de noviembre de 2008, el Costa Concordia tuvo un pequeño accidente en el puerto de Palermo. Mientras intentaba atracar, una fuerte ráfaga de viento lo empujó contra un muelle flotante. Esto causó algunos daños en un lado del barco. Las reparaciones se hicieron rápidamente, y el crucero pudo seguir su viaje.

El Accidente de 2012 del Costa Concordia

Costa Concordia
Sunken cruise ship.JPG
Vista del barco accidentado.
Suceso Naufragio
Fecha 13 de enero de 2012
Hora 21:43 (UTC+1)
Causa Error humano
Lugar Isla del Giglio, Italia
Coordenadas 42°21′53″N 10°55′15″E / 42.36482, 10.92092
Origen Civitavecchia, Italia
Última escala Semihundido
Destino Savona, Italia
Fallecidos 32
Heridos 60
Implicado
Tipo Capitán del buque
Operador Costa Cruceros, Carnival Corporation
Nombre Francesco Schettino (Italia)
Pasajeros 3206
Tripulación 1023
Supervivientes 4197

A principios de enero de 2012, el Costa Concordia estaba realizando un viaje de una semana por el mar Mediterráneo. Tenía paradas programadas en varias ciudades, como Savona, Marsella y Barcelona.

En la noche del 13 de enero de 2012, el barco, con 3.206 pasajeros y 1.023 tripulantes, navegaba cerca de la isla del Giglio. Alrededor de las 9:42 o 9:45 de la noche, el lado izquierdo del barco chocó contra unas rocas. Estas rocas, conocidas como Le Scole, están a unos 800 metros de la entrada del puerto de Giglio Porto.

Archivo:Location of Costa Concordia cruise-ship disaster (13-1-2012)-2
Mapa de la ruta seguida tras la colisión del Costa Concordia (en inglés).

El impacto ocurrió a 8 metros bajo el agua, en una roca llamada Scola Piccoia. Esto abrió un gran agujero de 35 metros en el casco del Costa Concordia. Poco después del choque, el jefe de máquinas informó al capitán Francesco Schettino que el casco tenía un desgarro irreparable. El agua estaba entrando y sumergiendo los generadores y motores.

Sin sus motores ni energía de emergencia, el Costa Concordia siguió moviéndose por inercia. El capitán Schettino mencionó que varios instrumentos no funcionaban. El barco se inclinó y finalmente se detuvo a las 10:44 de la noche en Punta Gabbianara. Allí quedó inclinado unos 70 grados en unos 20 metros de agua. En esta posición, se podía ver el gran agujero en el lado izquierdo del barco, con una roca incrustada.

El barco permaneció varado y semisumergido frente al puerto.

Los costos de recuperación del barco fueron muy altos. El 16 de enero, una empresa holandesa, SMIT, fue encargada de extraer el combustible del barco para evitar que se derramara. Esta tarea duró 32 días y se retiraron 2.300 toneladas de combustible.

El capitán Francesco Schettino fue encontrado responsable del accidente y recibió una condena de 16 años de prisión. También se le impuso una multa para cubrir los costos del juicio.

La compañía ofreció una compensación de 14.000 euros por persona a los pasajeros. Esta cantidad incluía la pérdida de equipaje y los daños emocionales. En algunos casos, como el de 22 turistas españoles, un juez ordenó una compensación mayor, de 17.500 euros.

Para los pasajeros que sufrieron lesiones físicas y para las familias de las personas que perdieron la vida, se presentaron acciones legales en Estados Unidos. Finalmente, la compañía y las víctimas llegaron a un acuerdo para cubrir los gastos médicos, las pérdidas económicas y los daños emocionales.

Recuperación y Desmantelamiento del Barco

Archivo:Costa Concordia parbuckling 18
Vista frontal del barco después de ser enderezado. Se puede ver el deterioro de la parte del puente de mando que estuvo bajo el agua.

En mayo de 2012, se anunció que un grupo de empresas, Titan-Micoperi, comenzaría las operaciones para enderezar y reflotar el barco. El costo total de estas tareas fue muy elevado, superando los 600 millones de euros. El 17 de septiembre de 2013, el barco fue enderezado y colocado sobre una plataforma especial en el fondo del mar. Esta operación duró 19 horas.

Se esperaba que el barco fuera retirado de Giglio en la primera mitad de 2014, pero el proceso se retrasó. Finalmente, el 23 de julio de 2014, el Costa Concordia fue remolcado desde la isla hasta el puerto de Génova, en el noroeste de Italia. Allí, el casco fue desmantelado por completo, un proceso que terminó en 2017.

El Costa Concordia en la Cultura Popular

El barco fue escenario de un programa de televisión llamado Supermodelo 2008, que se emitió en el canal español Cuatro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Costa Concordia Facts for Kids

Otros cruceros de mar que se hundieron en accidentes
  • Mijaíl Lermontov
  • Oceanos
  • Achille Lauro
  • World Discoverer
  • Sea Diamond
  • Explorer

Galería de imágenes

kids search engine
Costa Concordia para Niños. Enciclopedia Kiddle.