robot de la enciclopedia para niños

Corynorhinus townsendii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corynorhinus townsendii
Townsends in music hall.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Laurasiatheria
Orden: Chiroptera
Familia: Vespertilionidae
Género: Corynorhinus
Especie: C. townsendii
Cooper, 1837
Distribución
Área de distribución
Área de distribución

El Corynorhinus townsendii, también conocido como el murciélago orejudo de Townsend, es un tipo de murciélago que pertenece a la familia Vespertilionidae. Se distingue por sus orejas muy grandes, que pueden medir hasta 30 milímetros de largo. Este animal nocturno es un habitante común en Canadá, los Estados Unidos y México.

El Murciélago Orejudo de Townsend

Este murciélago es una especie fascinante que se adapta a diferentes ambientes. Su nombre científico, Corynorhinus townsendii, fue dado por Cooper en 1837. Es un mamífero volador que juega un papel importante en su ecosistema.

¿Cómo es el Murciélago Orejudo de Townsend?

El murciélago orejudo de Townsend es de tamaño mediano. Su cuerpo mide entre 8 y 10 centímetros de largo. Sus alas son largas y estrechas, perfectas para volar.

Características Físicas

Lo más llamativo de este murciélago son sus orejas. Son tan grandes que casi se tocan en la frente. También tiene dos bultos pequeños en el hocico. Su pelaje es suave y puede ser de color marrón claro o gris.

Sentidos Especiales

Sus grandes orejas le ayudan a escuchar muy bien. Usa la ecolocalización para moverse y encontrar comida en la oscuridad. Esto significa que emite sonidos y escucha el eco para crear una imagen de su entorno.

¿Dónde Vive y Qué Come?

El murciélago orejudo de Townsend se adapta a muchos lugares. Prefiere vivir en cuevas, minas o edificios abandonados. Estos sitios le ofrecen refugio y protección.

Hábitat y Refugio

Durante el día, estos murciélagos duermen en grupos. Por la noche, salen a buscar alimento. Les gusta vivir en zonas boscosas, desiertos y montañas.

Dieta del Murciélago

Su dieta principal son los insectos. Son muy buenos cazadores de polillas y otros insectos voladores. Ayudan a controlar las poblaciones de insectos, lo cual es bueno para la agricultura.

¿Por Qué es Importante Protegerlo?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al murciélago orejudo de Townsend como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro crítico. Sin embargo, es vital proteger su hábitat.

Amenazas y Conservación

La pérdida de sus refugios, como cuevas y minas, es una amenaza. También les afecta el uso de ciertos productos químicos. Proteger estos lugares es clave para que sigan viviendo.

Tipos de Murciélagos Orejudos de Townsend

Dentro de la especie Corynorhinus townsendii, existen diferentes subespecies. Una subespecie es un grupo de animales de la misma especie que tienen pequeñas diferencias. Estas diferencias suelen ser por el lugar donde viven.

Subespecies Reconocidas

Se han identificado cinco subespecies de este murciélago:

  • Corynorhinus townsendii australis (descrita por Handley en 1955)
  • Corynorhinus townsendii ingens (descrita por Handley en 1955)
  • Corynorhinus townsendii pallescens (descrita por Miller en 1897)
  • Corynorhinus townsendii townsendii (descrita por Cooper en 1837)
  • Corynorhinus townsendii virginianus (descrita por Handley en 1955)

Cada una de estas subespecies tiene características ligeramente distintas. Esto les permite adaptarse mejor a su entorno específico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Townsend's big-eared bat Facts for Kids

kids search engine
Corynorhinus townsendii para Niños. Enciclopedia Kiddle.