Cortijo Nuevo para niños
Datos para niños Cortijo Nuevo |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°49′37″N 2°13′57″O / 36.827016666667, -2.2325972222222 | |
Características | ||
Tipo | Yacimiento arqueológico | |
La Zona Arqueológica de Cortijo Nuevo es un lugar muy especial en Almería, España. Aquí se encuentran restos de un antiguo asentamiento de la Edad del Bronce, un periodo de la historia que comenzó hace miles de años. Este sitio es importante porque tiene unas estructuras únicas, como montículos grandes y muros antiguos, junto con muchos objetos de cerámica y piedra.
Debido a lo especial que es este lugar y para protegerlo de los cambios en el terreno, ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un tesoro histórico que debe ser cuidado y conservado para el futuro.
¿Qué es Cortijo Nuevo?
Cortijo Nuevo es un yacimiento arqueológico, es decir, un lugar donde se han encontrado restos de civilizaciones antiguas. Se ubica en la orilla derecha de la Rambla Morales, en el municipio de Almería. Está dentro de una finca llamada Cortijo de Abajo, cerca del camino de Buenavista.
Este sitio se caracteriza por tener varias elevaciones, como pequeños montículos o colinas, donde se pueden ver restos de muros de piedra. Alrededor de estos montículos, los arqueólogos han encontrado muchos fragmentos de cerámica y herramientas de piedra. Estos hallazgos nos ayudan a saber que el asentamiento pertenece a la Edad del Bronce.
¿Cómo se descubrió y qué se encontró?
La primera vez que se investigó este lugar fue en 1976. Los arqueólogos se interesaron porque vieron los montículos y los restos de muros de piedra. También encontraron trozos de cerámica, molinos de mano (para moler grano) y algunos fragmentos de sílex, una piedra que se usaba para hacer herramientas.
Durante esa primera excavación, se trabajó en uno de los montículos. Allí se descubrió una red de muros que formaban diferentes compartimentos. Estos compartimentos variaban en tamaño y forma, dependiendo de si estaban en la base o en la parte superior del montículo. Debajo de un suelo hecho de losas de piedra, había un sistema de conducción. Sobre este suelo, se levantaban muros de piedra unidos con barro, creando los compartimentos.
Junto a estas construcciones tan particulares, se hallaron muchos objetos de cerámica. La mayoría eran fragmentos de vasijas con superficies muy bien trabajadas, algunas incluso pulidas. Gracias a estas cerámicas, los expertos pudieron confirmar que el yacimiento es de la Edad del Bronce.
¿Por qué es tan especial Cortijo Nuevo?
Lo que hace a Cortijo Nuevo un lugar tan especial es la forma única de sus construcciones. Los arqueólogos no han encontrado estructuras similares en otros lugares, lo que lo convierte en un sitio muy singular.
En 1997, se realizó otra excavación de emergencia. Esto fue necesario porque una parte del asentamiento había sufrido daños debido a trabajos en la zona. Durante esta intervención, se observaron restos de grandes estructuras hechas de mampostería (piedras unidas con mortero). También se encontraron capas de tierra con cenizas y muchos restos de plantas quemadas. Esto indica que en este lugar hubo viviendas y actividades diarias de las personas que vivieron allí hace miles de años.