Corticaria leileri para niños
Datos para niños Corticaria leileri |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Hexapoda | |
Clase: | Insecta | |
Subclase: | Pterygota | |
Infraclase: | Neoptera | |
Superorden: | Endopterygota | |
Orden: | Coleoptera | |
Suborden: | Polyphaga | |
Infraorden: | Cucujiformia | |
Familia: | Latridiidae | |
Género: | Corticaria | |
Especie: | C. leileri Johnson, 1985 |
|
La Corticaria leileri es un tipo de escarabajo muy pequeño. Pertenece a una familia de insectos llamada Latridiidae. Esta especie fue identificada por Johnson en el año 1985.
¿Qué es la Corticaria leileri?
La Corticaria leileri es un coleóptero, que es el nombre científico para los escarabajos. Es una especie específica dentro de la familia de los Latridiidae. Estos insectos suelen ser muy pequeños, a veces midiendo solo unos pocos milímetros. A menudo se les encuentra en lugares húmedos, como debajo de la corteza de los árboles o en la hojarasca.
¿Dónde podemos encontrar a la Corticaria leileri?
Este pequeño escarabajo vive en un lugar muy especial: las islas Canarias. Estas islas, que forman parte de España, están en el Océano Atlántico. La Corticaria leileri se ha adaptado a vivir en el clima y los ecosistemas únicos de estas islas.