robot de la enciclopedia para niños

Correjanes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Correjanes
San Pedro de Correxais
Parroquia de Galicia
Lugar
Correjanes ubicada en España
Correjanes
Correjanes
Localización de Correjanes en España
Correjanes ubicada en Provincia de Orense
Correjanes
Correjanes
Localización de Correjanes en Orense
Coordenadas 42°23′58″N 7°03′35″O / 42.399455555556, -7.0597361111111
Entidad Parroquia de Galicia
Lugar
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Orense
 • Comarca Valdeorras
 • Municipio Villamartín de Valdeorras
 • Entidades de población 3
Altitud  
 • Media 635 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 61 hab.
Huso horario UTC+01:00
Código postal 32340

Correjanes (cuyo nombre oficial es San Pedro de Correxais) es una parroquia y un lugar que se encuentra en el municipio español de Villamartín de Valdeorras. Está ubicada en la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.

Correjanes: Un Lugar en Galicia

Correjanes es una pequeña localidad en la provincia de Orense, conocida oficialmente como San Pedro de Correxais. Es parte de la región de Valdeorras, famosa por sus paisajes y tradiciones.

¿Cómo se organiza Correjanes?

Esta parroquia está formada por tres zonas o "entidades de población". Dos de ellas aparecen en los registros oficiales del Instituto Nacional de Estadística español:

¿Cuántas personas viven en Correjanes?

La población de Correjanes ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes tanto en la parroquia como en el lugar principal.

Población de la Parroquia de Correjanes

Gráfica de evolución demográfica de Correjanes (parroquia) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Como puedes ver, la población de la parroquia ha disminuido desde el año 2000, pasando de 117 a 61 habitantes en 2023.

Población del Lugar de Correxais

Gráfica de evolución demográfica de Correxais (lugar) entre 2000 y 2023

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

El lugar de Correxais, que es la parte central de la parroquia, también ha visto una reducción en su número de habitantes, de 74 en 2000 a 34 en 2023.

El Convento de Trinitarios: Un Tesoro Histórico

Uno de los edificios más importantes de Correjanes es el Convento de Trinitarios, que data del siglo XVIII. Durante muchos años, este convento fue un centro muy importante para la cultura y la educación en toda la Comarca de Valdeorras.

La iglesia del Convento se mantiene en buen estado y fue restaurada hace poco tiempo por el párroco de Villamartín, quien también se encarga de la comunidad de Correxais.

¿Cómo se fundó el Convento de Correjanes?

La historia del convento comenzó el 29 de octubre de 1698. En esa fecha, el Conde de Rivadavia, don Álvaro Sarmiento de Mendoza, dio permiso a los religiosos de la orden de los Trinitarios para que se establecieran en Valdeorras. El conde pensó que el convento sería muy beneficioso para sus habitantes, tanto para su bienestar espiritual como para su educación y buena formación.

El Padre José de la Santísima Trinidad, un predicador de la orden, pidió permiso al conde para fundar el convento específicamente en Correxais. El conde concedió este permiso el 12 de diciembre de 1725, con algunas condiciones. Una de las más importantes era que "los frailes debían enseñar en el Convento gramática, artes y moral, además de ayudar a los enfermos y administrar los sacramentos".

Las clases en el Convento de Trinitarios de Correxais comenzaron el 11 de noviembre de 1727. El Padre Fray Francisco de San Andrés enseñaba lógica a doce estudiantes. Fray Pedro enseñaba Teología Moral y don Francisco Ares do Vao, el cura de Correxais, enseñaba Gramática. Estas eran las materias más importantes de la época.

Los frailes destacaron que mantenían a tres maestros de Gramática, Filosofía y Moral. Muchos jóvenes de los alrededores que querían seguir una carrera de estudios se formaron allí. Gracias a esto, muchos se hicieron sacerdotes.

Entre los alumnos destacados del Convento de Correxais se encuentra D. Benito Arias de Prada, un importante jurista nacido en Rubianes.

Fiestas y Celebraciones en Correjanes

En Correjanes se celebran varias festividades a lo largo del año:

  • Las Candelas: Se celebra el 2 de febrero.
  • Ruta dos Viños: Tiene lugar el Viernes Santo.
  • San Pedro: Es la fiesta del patrón de la parroquia y se celebra el 29 de junio.
kids search engine
Correjanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.