robot de la enciclopedia para niños

Corpus Christi en Las Palmas de Gran Canaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Corpus Christi
CorpusChristiLasPalmas2015 01.jpg
Localización
País Bandera de España España
Localidad Bandera de España Las Palmas de Gran Canaria, España
Datos generales
Tipo Religiosa
Fecha 60 días después del Domingo de Resurrección.
Significado Exaltación de la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía

El Corpus Christi es una celebración religiosa católica muy importante en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Esta fiesta se centra en la Catedral de Canarias, desde donde sale una procesión especial. Su origen se remonta a la época en que terminó la conquista de las Islas Canarias.

¿Cómo comenzó el Corpus Christi en Las Palmas?

Después de que las Islas Canarias fueran conquistadas, sus nuevos habitantes empezaron a celebrar sus fiestas religiosas de forma habitual.

La fiesta del Corpus Christi, que celebra la presencia de Jesús en la Eucaristía, siempre fue la más solemne. Se inspiraba en las celebraciones de la ciudad de Sevilla, a la que la Diócesis de Canarias seguía como modelo.

Primeras celebraciones en la Catedral

Al principio, la fiesta del Corpus Christi en la Catedral de Canarias incluía dos procesiones dentro del claustro la víspera. Una era por la tarde y la otra al terminar los cantos de la noche.

El día principal de la fiesta era el jueves. Se realizaba una misa solemne y una gran procesión por las calles de la ciudad. Esta procesión salía después de un canto especial.

Cuando la procesión comenzaba, sonaba el órgano de la catedral. Al aparecer la cruz de la catedral en la entrada principal, las campanas empezaban a sonar sin parar. No dejaban de repicar hasta que el Santísimo Sacramento regresaba a su templo.

Actividades y adornos tradicionales

En las antiguas fiestas del Corpus Christi, también había otras actividades. Se realizaban danzas, obras de teatro cortas y comedias.

Las calles por donde pasaba la procesión siempre se adornaban con alfombras muy bonitas. Estas alfombras estaban hechas con flores y hierbas aromáticas. También se usaba incienso, que llenaba el aire con su perfume.

Durante los ocho días siguientes al Corpus Christi, llamados la octava, la catedral celebraba cultos muy solemnes.

¿Cuándo se celebra el Corpus Christi hoy en día?

Desde el año 1989, la fecha de la festividad del Corpus Christi cambió en España. Por un acuerdo entre el gobierno y la Iglesia, se trasladó del jueves al domingo siguiente. Así, el jueves pasó a ser un día normal de trabajo.

Aunque la celebración litúrgica oficial sea en domingo, algunas localidades aún hacen la procesión el jueves tradicional. Sin embargo, en Las Palmas de Gran Canaria, la procesión se celebra el domingo.

Actualmente, con la misma solemnidad de antes, todos los actos se concentran en el domingo de Corpus. Después de la misa del mediodía, se expone el Santísimo Sacramento en la Catedral de Canarias. Esta exposición dura hasta antes de la misa solemne de la tarde.

Esta misa es presidida por el obispo de la diócesis. Después de la misa, se realiza la solemne procesión del Santísimo Sacramento por las calles del barrio de Vegueta.

Andas y trono del Corpus: Obras de arte en plata

Archivo:CorpusChristiLasPalmas2015 02
Celebración del Corpus Christi en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria

Las andas del Corpus de la basílica de Canarias son la pieza de plata más valiosa de todas las Islas Canarias. También se conocen como templete o custodia procesional.

Las andas de Juan Alfaro

Estas andas llegaron en el año 1615 desde Sevilla. Su creador fue el platero Juan Alfaro. El encargo de estas andas a Sevilla fue una idea del cabildo de la catedral en una reunión en mayo de 1609.

En 1662, Alonso de Ayala y Rojas añadió una base de plata a estas andas procesionales.

El trono de José Eugenio Hernández

El trono del Corpus, donde se coloca la custodia sevillana, es otra de las joyas de plata de la catedral. Enriquece el patrimonio de la catedral y la procesión del Santísimo Sacramento en Las Palmas de Gran Canaria.

Este trono fue encargado por los canónigos el 17 de junio de 1719. Cada sacerdote se comprometió a pagar una suma de dinero para su creación. La pieza fue hecha por el platero José Eugenio Hernández, quien la terminó el 21 de junio de 1721.

En 1785, el carpintero José Alzola hizo más grande la mesa del trono. Ese mismo año, el platero Francisco Javier Navarro la cubrió de plata. Más tarde, en 1815, el platero Miguel Macías hizo un pedestal de plata para la custodia y cuatro adornos de plata para el trono. El pintor José Ossavarry diseñó este pedestal para colocar la custodia en el trono.

La custodia de Damián de Castro

La custodia, donde se expone el Santísimo Sacramento durante la procesión, fue un regalo del maestrescuela Fernando Martínez Monteverde a la catedral. Él la encargó en Córdoba. Llegó a Gran Canaria en diciembre de 1773. Esta pieza es obra de Damián de Castro (1716 - 1793).

Véase también

  • Diócesis de Canarias
  • Corpus Christi de Sevilla
  • Lista de festividades y celebraciones
  • Custodia
  • Humeral
  • Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria
kids search engine
Corpus Christi en Las Palmas de Gran Canaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.