Corocotta para niños
Corocotta es un personaje misterioso de la Antigüedad de la península ibérica, que vivió alrededor del siglo I a. C.. Su historia se conoce gracias a un único escrito del historiador romano Dion Casio.
Según la traducción más conocida, el emperador Augusto estaba muy molesto con Corocotta, a quien describía como un "bandido hispano" muy fuerte. Augusto ofreció una gran recompensa de doscientos mil sestercios (una moneda romana) a quien lo capturara. Pero, sorprendentemente, cuando Corocotta se presentó voluntariamente ante él, Augusto no solo no le hizo daño, sino que le dio la recompensa que había ofrecido.
Contenido
¿Quién fue Corocotta y por qué es importante?
Corocotta es una figura de la Antigüedad de la península ibérica que vivió en el siglo I a. C.. Su historia es especial porque nos muestra cómo el emperador romano Augusto, en lugar de castigar a un personaje que consideraba un bandido, decidió perdonarlo y darle una recompensa cuando este se entregó. Esto es inusual y hace que Corocotta sea un personaje muy interesante para estudiar la relación entre los romanos y los pueblos de la península ibérica en aquella época.
Corocotta como símbolo cultural en Cantabria
Hoy en día, Corocotta es un símbolo muy importante en Cantabria, una región de España. Su figura se usa mucho para el turismo y la cultura local.
¿Qué objetos se pueden encontrar de Corocotta?
En muchos pueblos de Cantabria, puedes encontrar objetos como colgantes, pequeñas estatuas hechas a mano o pines con la imagen de Corocotta. Estos recuerdos suelen venderse con un pequeño folleto que cuenta un poco de su historia. En estos folletos, se destaca que Corocotta era un personaje valiente y hábil con las armas.
Corocotta en obras de ficción
La historia de Corocotta ha inspirado a varios artistas y escritores, que lo han representado en diferentes obras de ficción.
Películas y libros inspirados en Corocotta
- 1980: Los cántabros, una película dirigida por Paul Naschy. En esta película, se muestran las guerras entre los cántabros y los romanos, y se imagina un enfrentamiento entre Corocotta y el general romano Agripa.
- 2005: El último soldurio, un libro escrito por el periodista Javier Lorenzo. Este libro cuenta de forma imaginaria la vida de Corocotta, desde su infancia en Cantabria hasta su muerte en las guerras cántabras. La historia lo lleva a lugares lejanos como Britania (actual Reino Unido) y el norte de África, e incluso lo presenta como guardaespaldas de Julio César en Roma.
Obras de teatro sobre Corocotta
- 2010: El mundo de Corocotta, una obra de teatro de Fernando Rebanal. Esta obra, estrenada por la compañía Sileno Teatro, muestra de forma divertida cómo vivían los cántabros, sus técnicas de lucha y las de los romanos. También dramatiza el encuentro entre Corocotta y Augusto, sugiriendo que pudo haber sido un pacto en lugar de una simple rendición.
Galería de imágenes
-
Monumento al cántabro en Santander.
Véase también
En inglés: Corocotta Facts for Kids