robot de la enciclopedia para niños

Sierra de Tilarán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de Tilarán
CostaRica Arenal Volcano (pixinn.net).jpg
Volcán Arenal, parte de la Sierra de Tilarán.
Ubicación
Cordillera Cordillera de Guanacaste
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
Subdivisión Guanacaste, Alajuela y Puntarenas.
Características
Tipo Sierra y Cordillera
Dirección Noroeste - sureste
Longitud 50 km
Cota máxima 800-1800 m s. n. m.
Geología
Periodo Terciario
Tipos de roca Roca volcánica

La Sierra de Tilarán es una cadena de montañas en Costa Rica. También se le conoce como Cordillera de Tilarán o Sierra Minera. Se encuentra en el noroeste del país. Es una parte de la Cordillera de Guanacaste. La otra parte es la Sierra Volcánica de Guanacaste.

Esta sierra se extiende por unos 50 kilómetros. Va desde el volcán Arenal y la laguna de Arenal hasta los Cerros del Aguacate. Entre sus montañas están los cerros de Tilarán, Abangares, Cedral, San Antonio, Miramar y Aguacate. La mayoría de estos cerros tienen alturas de hasta 1500 metros sobre el nivel del mar. El volcán Arenal mide 1670 metros y el volcán Chato también forma parte de ella. El punto más alto es el cerro Cedral, con 1842 metros.

¿Cómo se formó la Sierra de Tilarán?

Origen geológico de la cordillera

La Sierra de Tilarán es un bloque de tierra que se levantó por movimientos de la Tierra. Está rodeada por fallas, que son como grietas en la corteza terrestre. Su formación incluyó actividad volcánica. Los volcanes Arenal y Chato son los últimos volcanes activos de esta sierra.

Otros lugares como el cerro Jilguero (1221 m) y la laguna de Cote (o Cóter) también muestran que hubo volcanes allí. La Sierra Minera está hecha de rocas volcánicas antiguas. Tiene valles profundos y laderas suaves.

La importancia de la minería en la Sierra de Tilarán

El proceso de formación de la sierra ayudó a que se crearan depósitos de oro. Por eso, durante el siglo XIX, los cerros de Tilarán fueron muy importantes para la extracción de oro. Esto ocurrió especialmente en Abangares y Miramar. Hoy en día, algunas empresas todavía extraen este metal en la zona.

¿Qué hace especial a la Sierra de Tilarán?

Clima y biodiversidad de la región

El clima en esta zona es lluvioso. Es más templado hacia el lado del Caribe y más seco hacia el Pacífico. En la región se encuentran el parque nacional Volcán Arenal y la Reserva de Monteverde. Estas son dos de las áreas naturales más importantes de Costa Rica.

Se ha calculado que un gran número de animales en peligro de extinción viven aquí. Por ejemplo, el 43% de las aves y el 63% de los mamíferos en peligro de Costa Rica habitan esta región. Además, el 47% de los reptiles y anfibios, el 51% de las aves y el 48% de los mamíferos del país se encuentran en esta área.

Turismo y energía en la sierra

La presencia del volcán, la laguna y las áreas protegidas ha impulsado mucho el turismo. También se ha desarrollado uno de los proyectos más importantes del país para generar energía. Este proyecto produce energía hidroeléctrica (con agua) y eólica (con viento). También ayuda con el riego de cultivos. El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) administra estos proyectos.

Véase también

kids search engine
Sierra de Tilarán para Niños. Enciclopedia Kiddle.