Cordillera de Muñecas para niños
Datos para niños Cordillera de Muñecas |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Los Andes | |
País | Bolivia | |
Coordenadas | 15°45′00″S 68°55′00″O / -15.75, -68.91666667 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
La cordillera de Muñecas es una cadena de montañas que forma parte de la gran Cordillera de los Andes. Se encuentra en Bolivia y es una de las seis partes que componen la Cordillera Real, una sección muy importante de los Andes.
Contenido
¿Qué es la Cordillera de Muñecas?
Esta cordillera es un conjunto de montañas que se extiende por unos 50 kilómetros. Es como una columna vertebral de roca que se eleva en el paisaje boliviano.
¿Dónde se encuentra esta cordillera?
La cordillera de Muñecas está ubicada en el departamento de La Paz en Bolivia. Se sitúa entre otras dos cordilleras: la Cordillera de Apolobamba y la Cordillera de La Paz.
Picos más altos y sus nombres
Entre las cumbres de la cordillera de Muñecas, hay dos que destacan por su altura. Una es el Quilli Huyo, que alcanza una elevación de 4.950 metros sobre el nivel del mar. La otra es el pico Matilde, con una altura de 4.930 metros.
Su relación con el Lago Titicaca
Las faldas de la cordillera de Muñecas se extienden hasta el famoso Lago Titicaca. Una parte de esta cordillera forma uno de los lados del lago, y en esa orilla se encuentra una entrada de agua conocida como el golfo de Achacachi.
¿Qué recursos naturales tiene?
La ladera oriental de esta cordillera ha sido moldeada por el paso de muchos ríos y arroyos a lo largo del tiempo. Además, la cordillera de Muñecas es rica en recursos naturales. En su interior se han encontrado depósitos de minerales como el zinc, el plomo y la plata.