robot de la enciclopedia para niños

Cordillera Apolobamba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cordillera de Apolobamba
Cordillera de Apolobamba Bolivia Perú 69.27623W 14.png
Imagen satelital de la Cordillera de Apolobamba
Ubicación
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera de los Andes
Región Altiplano andino
Ecorregión Región Puna
País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia - PerúFlag of Peru.svg Perú
Coordenadas 14°39′00″S 69°14′00″O / -14.65, -69.233333333333
Características
Tipo Orogénesis
Cota máxima 6.044 m s. n. m. (Chaupi Orco)
Cumbres Chaupi Orco, Palomani Grande, Ananea.
Mapa de localización
Cordillera Apolobamba ubicada en Perú
Cordillera Apolobamba
Cordillera Apolobamba
Ubicación en Perú
Cordillera Apolobamba ubicada en Bolivia
Cordillera Apolobamba
Cordillera Apolobamba
Ubicación en Bolivia
Archivo:Lake Suches
vista de una parte de la cordillera en el sector del lago Suches en la frontera Bolivia-Perú

La Cordillera Apolobamba es una cadena de montañas que forma parte de los Andes. Se encuentra en la zona norte del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia. Su pico más alto es el nevado Chaupi Orco, que mide 6.044 metros sobre el nivel del mar y está justo en la frontera.

Esta cordillera se extiende por el este del Departamento de Puno en Perú. En Bolivia, abarca el noreste del Departamento de La Paz y termina en el Altiplano boliviano. Una parte importante de la cordillera en Bolivia está dentro del Parque nacional Madidi, un lugar con mucha naturaleza.

¿Qué hace especial a la Cordillera Apolobamba?

La cultura Kallawaya y sus conocimientos

En esta región montañosa se encuentra el pueblo de Curva. Este lugar está a más de 3.800 metros de altura. Curva es conocido como el centro de la etnia Kallawaya. Los Kallawayas son famosos por sus amplios conocimientos sobre la naturaleza. También son expertos en medicina natural, usando plantas y métodos tradicionales.

Exploración de la Cordillera Apolobamba

La Cordillera Apolobamba fue explorada por primera vez en 1911. Una expedición de la Royal Geographic Society (una sociedad geográfica muy importante) fue la encargada de este viaje.

Debido a lo aislada que es esta región, no fue muy visitada durante mucho tiempo. Fue hasta la década de 1960 cuando se lograron escalar algunas de sus cumbres más altas. Esto ocurrió después de que se organizaran tres expediciones internacionales.

Cumbres destacadas de la Cordillera Apolobamba

La Cordillera Apolobamba tiene varias montañas impresionantes. Aquí te mostramos algunas de las más altas:

  • Chaupi Orco: Es la cumbre más alta, con 6.044 metros. Se encuentra en la frontera entre Bolivia y Perú.
  • Sorapata: Alcanza los 6.000 metros y también está en la frontera.
  • Cololo: Mide 5.915 metros y se encuentra en Bolivia.
  • Ananea: Con 5.853 metros, esta cumbre está en Perú.
  • Palomani Grande: Tiene una altura de 5.768 metros y se ubica en la frontera.

Estas montañas son un desafío para los escaladores y ofrecen paisajes increíbles.

Véase también

  • Cordilleras del Perú
kids search engine
Cordillera Apolobamba para Niños. Enciclopedia Kiddle.