Cordillera Heritage para niños
Datos para niños Cordillera Heritage |
||
---|---|---|
![]() Ubicación de la cordillera Heritage en la Antártida Occidental
|
||
Ubicación | ||
Continente | Antártida | |
Cordillera | Montes Ellsworth | |
Coordenadas | 79°45′S 83°00′O / -79.75, -83 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Longitud | 160 km | |
Anchura | 48 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Antártida
|
||
La cordillera Heritage es una cadena de montañas muy grande en la Antártida. Mide unos 160 kilómetros de largo y 48 kilómetros de ancho. Se encuentra al sur del glaciar Minnesota y forma la parte sur de las montañas Ellsworth.
Esta cordillera es bastante compleja. Está formada por muchas crestas y picos de altura media. También tiene acantilados, colinas y nunataks, que son picos rocosos que sobresalen del hielo. Entre estas formaciones hay muchos glaciares.
Contenido
Descubrimiento y Exploración de la Cordillera Heritage
¿Quién descubrió la Cordillera Heritage?
La parte norte de la cordillera fue vista por primera vez por Lincoln Ellsworth. Esto ocurrió durante su vuelo sobre la Antártida el 23 de noviembre de 1935.
La parte sur de la cordillera fue avistada más tarde. Fue el 14 de diciembre de 1959, durante un vuelo de reconocimiento. Este vuelo salió de la Base Byrd y fue realizado por Edward C. Thiel, JC Craddock y ES Robinson.
¿Cómo se exploró la Cordillera Heritage?
El equipo de Thiel, Craddock y Robinson aterrizó en un glaciar el 26 de diciembre de 1959. Este glaciar estaba cerca de Pipe Peak, en la parte noroeste de la cordillera.
Entre 1962 y 1964, expediciones de la Universidad de Minnesota estudiaron la geología de la cordillera. También crearon mapas detallados de la zona.
Toda la cordillera fue cartografiada por el USGS (Servicio Geológico de los Estados Unidos). Para ello, usaron fotografías aéreas tomadas por la Marina de los Estados Unidos entre 1961 y 1966.
¿Por qué se llama Cordillera Heritage?
La cordillera Heritage recibió su nombre del US-ACAN (Comité Asesor de Nombres Antárticos de los Estados Unidos). Se le dio este nombre porque muchas de sus partes tienen nombres relacionados con la herencia estadounidense.
Partes de la Cordillera Heritage
La cordillera Heritage se divide en varias secciones importantes, cada una con sus propias características:
- Macizo Anderson
- Picos Douglas
- Cadena Dunbar
- Colinas Edson
- Colinas Enterprise
- Picos de los Fundadores
- Cadena Frazier
- Picos Gifford
- Colinas de la Independencia
- Cerros de la Libertad (Antártida)
- Colinas Meyer
- Cumbres Pionero
- Picos Soholt
- Colinas Watlack
- Picos Webers
Véase también
En inglés: Heritage Range Facts for Kids