robot de la enciclopedia para niños

Cordón litoral para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vistula Lagoon
Imagen de satélite del cordón litoral y de la laguna del Vístula, frontera entre Polonia (al sur) y Rusia (al norte).

En geología, un cordón litoral o restinga es una forma de costa que se crea por la acción combinada de los grandes ríos que transportan materiales y las corrientes del mar que los mueven a lo largo de la orilla. Estos materiales, como arena y piedras, se acumulan formando una especie de dique o barrera natural que sigue la dirección de las corrientes marinas.

Cordón Litoral: Barreras Naturales en la Costa

Los cordones litorales son como muros de arena y grava que se forman en la costa. Son una parte importante de cómo el mar y los ríos moldean el paisaje.

¿Cómo se Forman los Cordones Litorales?

Los cordones litorales se forman cuando los ríos llevan muchos sedimentos (arena, lodo, piedras) al mar. Las corrientes marinas, llamadas corrientes de deriva litoral, recogen estos materiales y los mueven a lo largo de la costa. Con el tiempo, estos materiales se van depositando en un lugar específico, creando una franja de tierra alargada que se extiende desde la costa hacia el mar o a lo largo de la costa.

Características Principales de un Cordón Litoral

Un cordón litoral es parte de un sistema costero más grande. Su forma suele ser bastante sencilla. Sin embargo, si el mar tiene mareas muy fuertes, pueden formarse varios cordones. Por ejemplo, uno podría formarse con las mareas altas normales y otro con las mareas más grandes, como las que ocurren durante tormentas o en ciertas épocas del año.

El cordón más cercano a la tierra a veces tiene una parte superior inclinada hacia la costa. Si la parte más alta del cordón litoral está por encima del nivel de las mareas altas normales, la base del cordón (especialmente si está hecha de piedras redondas) se encuentra entre el nivel de las mareas altas y bajas. Esto significa que el cordón puede separar una parte de la antigua playa del mar, impidiendo que el agua llegue a zonas que antes estaban cubiertas.

Los cordones litorales son muy estables una vez que se forman. Son creados por la fuerza de las mareas más altas y las olas más fuertes. Aunque las mareas siguientes puedan modificar un poco el cordón, no suelen destruirlo por completo. Con el tiempo, la arena y las piedras que el agua ha acumulado a lo largo de la costa se convierten en una parte móvil del paisaje terrestre.

¿Qué Ocurre Detrás de un Cordón Litoral?

Cuando un cordón litoral se forma frente a una bahía, puede crear una barrera casi cerrada. Dentro de esta barrera, se forman lagunas costeras. Estas lagunas suelen conectarse con el mar a través de una salida estrecha, por donde a veces desembocan los ríos. Esta salida se encuentra generalmente en el lado de la laguna opuesto a la dirección de la corriente marina.

¿Qué es un Tómbolo?

Un tómbolo es un tipo especial de cordón litoral. Se forma cuando una isla se une a la tierra firme por medio de un banco o acumulación de arena y piedras. Es como un puente natural de tierra que conecta la isla con el continente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Spit (landform) Facts for Kids

  • Istmo
  • Lido de Venecia
  • Barra (relieve)
  • Limán
kids search engine
Cordón litoral para Niños. Enciclopedia Kiddle.