robot de la enciclopedia para niños

Coras Fútbol Club para niños

Enciclopedia para niños

Para el equipo que fútbol fundador de la Primera División 'A', véase Deportivo Tepic.

Datos para niños
Coras F.C.
Datos generales
Nombre Coras Fútbol Club
Apodo(s) Coras
Tribu Cora
El Deportivo
Fundación 24 de marzo de 2014
Desaparición 31 de mayo de 2017
Propietario(s) Bandera de México José Luis Higuera
Presidente Bandera de México Victor Arana de la Garza
Entrenador Bandera de México Marcelo Michel Leaño
Instalaciones
Estadio Estadio Arena Cora
Ubicación Tepic, Nayarit, México
Capacidad 12,945 espectadores
Inauguración 25 de junio de 2011
Uniforme
Kit left arm coras1617h.png
Kit body coras1617h.png
Kit right arm coras1617h.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm coras1617t.png
Kit body coras1617t.png
Kit right arm coras1617t.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo

Coras Fútbol Club, también conocido como Coras de Tepic, fue un equipo de fútbol profesional de México. Jugó en la Liga de Ascenso de México, que es una categoría importante del fútbol en el país. Su casa era el Estadio Arena Cora en la ciudad de Tepic, Nayarit.

El nombre "Coras" se eligió en honor a un club de fútbol más antiguo de la década de 1950. Este club original fue uno de los fundadores de la Primera División 'A' en la temporada 1994-1995.

Coras Fútbol Club: Un Equipo de Nayarit

¿Qué es Coras F.C.?

Coras F.C. fue un equipo de fútbol que existió desde el 24 de marzo de 2014 hasta el 31 de mayo de 2017. Durante esos años, compitió en la Liga de Ascenso de México, buscando ascender a la máxima categoría del fútbol mexicano. Sus apodos eran "Coras", "Tribu Cora" y "El Deportivo".

La Historia de Coras F.C.

El Inicio en la Liga de Ascenso

El 30 de mayo de 2014, se anunció que Coras F.C. se uniría a la Liga de Ascenso de México. El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, hizo el anuncio junto a personas importantes del fútbol. El equipo hizo un acuerdo con el Deportivo Guadalajara, uno de los clubes más grandes de México. Esto significaba que muchos jugadores jóvenes y talentosos de las fuerzas básicas de Chivas (como se le conoce al Deportivo Guadalajara) vendrían a jugar con Coras en Tepic.

El gobierno de Nayarit ayudó a mejorar los accesos al estadio y el transporte para los aficionados. El equipo mantuvo su nombre y jugó en el Estadio Arena Cora.

Desempeño en el Campo

En su primera temporada, Coras F.C. tuvo un gran desempeño. Solo perdieron dos partidos y fueron líderes de la liga por varias semanas. Llegaron a la final del torneo, pero perdieron contra el Necaxa. Esta fue su única final en la Liga de Ascenso de México.

Después de esa primera temporada exitosa, el equipo no logró clasificar a la liguilla (la fase final del torneo) en los siguientes torneos. Terminaron en posiciones más bajas, como el noveno o el undécimo lugar.

¿Por qué se Mudó el Equipo?

Después del torneo Apertura 2016, empezaron a circular rumores de que la directiva no estaba contenta. La afición en Nayarit no asistía mucho a los partidos, y el equipo no estaba teniendo buenos resultados. El dueño del equipo, José Luis Higuera, incluso hablaba con los aficionados en redes sociales sobre la falta de apoyo.

Al final del torneo Clausura 2017, muchos jugadores de Coras se despidieron de la afición en sus redes sociales. Esto confirmaba que el equipo se mudaría. Así, después de tres años en Tepic, Coras Fútbol Club se trasladó a Zacatepec, en Morelos, para jugar en el Estadio Agustín Coruco Díaz a partir del torneo Apertura 2017.

El Estadio Arena Cora

Archivo:Lleno Arena Cora
El Estadio Arena Cora, casa de los Coras F.C.

El Estadio Arena Cora fue la casa de los Coras F.C. Se encuentra en la parte este de Tepic. Este estadio ya había sido usado antes por otro equipo de fútbol profesional.

El estadio, al que algunos llamaban "El Coloso de Camichín", también fue sede de partidos importantes de la Copa MX. En este torneo, los equipos de la Liga MX (la primera división) se enfrentan a los de la Liga de Ascenso de México. Esto permitió a Coras jugar contra equipos muy conocidos como el Club América, Deportivo Guadalajara y Cruz Azul. Su mejor participación en la Copa MX fue en el Clausura 2016, donde quedaron primeros en su grupo. Un partido muy recordado fue cuando Coras le ganó 3-2 al Club América en un estadio lleno.

El Escudo y los Colores del Equipo

El escudo de Coras Fútbol Club mostraba la imagen de un "Cora", que es un miembro de un grupo indígena de Nayarit. El Cora en el escudo miraba hacia la derecha y llevaba un sombrero tradicional. El fondo del escudo tenía los colores amarillo mostaza y rojo, que son los colores que han representado al equipo de Tepic desde su fundación en 1959.

Los uniformes del equipo también usaban estos colores tradicionales, el amarillo y el rojo.

La Afición de Coras F.C.

Con el regreso de Coras F.C., también volvieron sus grupos de aficionados, como "La Tribu Cora", "La Mafia Cora" y la tradicional "Melolenga". Estos grupos apoyaban al equipo desde sus inicios en el antiguo Estadio Nicolás Álvarez Ortega en el centro de Tepic. "La Tribu Cora" era el grupo con más seguidores.

Jugadores y Entrenadores Famosos

Jugadores Destacados

Coras F.C. era un equipo que ayudaba a formar nuevos talentos para el Club Guadalajara. Algunos de los jugadores que pasaron por Coras y luego destacaron fueron:

  • Raúl "el dedos" López
  • Luis García Palomera
  • Fernando "el oso" González
  • Ángel Saldivar
  • Carlos Cisneros
  • Michael Pérez
  • Guillermo Martínez
  • Sergio Flores
  • Mateus Gonçalves Martins
  • Eder Pacheco
  • Adolfo "el Bofo" Bautista

Directores Técnicos

Coras F.C. tuvo varios entrenadores en su corta historia. Ninguno duró más de un torneo. Algunos de ellos fueron:

  • Joel "El Tiburón" Sánchez: Fue el primer entrenador y llevó al equipo a la final en su primera temporada.
  • Mauro Camoranesi: Un campeón del mundo que dirigió al equipo.
  • José Luis González China
  • Hernán Cristante: Estuvo poco tiempo antes de irse a otro equipo.
  • Ramón Morales
  • Marcelo Michel Leaño: Fue el último entrenador de Coras F.C.

Las Fuerzas Básicas del Club

El proyecto de Coras Fútbol Club también incluía equipos de categorías inferiores. Tenían un equipo en la Segunda División Liga Premier, que era como un equipo "hermano" del principal. Además, contaban con academias de fútbol para niños y niñas, buscando descubrir y formar nuevos talentos en la región de Nayarit.

Datos Importantes del Club

Temporadas del Equipo

Temporada División Posición
Apertura 2014 Ascenso MX 1o. (subcampeón)
Apertura 2014 Copa MX 2o. de grupo (no clasificó)
Clausura 2015 Ascenso MX 9o.
Clausura 2015 Copa MX 2o. de grupo
Apertura 2015 Ascenso MX 11o.
Apertura 2015 Copa MX 3o. de grupo
Clausura 2016 Ascenso MX 11o.
Clausura 2016 Copa MX 1o. de grupo (cuartos de final)
Apertura 2016 Ascenso MX 9o.
Apertura 2016 Copa MX 3o. de grupo
Clausura 2017 Ascenso MX 9o.
Clausura 2017 Copa MX 3o. de grupo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coras FC Facts for Kids

kids search engine
Coras Fútbol Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.