Coque de petróleo para niños
El coque de petróleo es un material sólido que se parece al carbón. Se obtiene en las refinerías de petróleo, que son lugares donde se procesa el petróleo crudo para convertirlo en diferentes productos. El coque de petróleo está hecho principalmente de carbono y se forma durante un proceso llamado coquización.
Contenido
¿Qué tipos de coque de petróleo existen?
Existen varios tipos de coque de petróleo, cada uno con usos diferentes:
Coque negociable: Un material versátil
El coque negociable es un tipo de coque de petróleo que es bastante puro. Se puede vender para usarlo como combustible, es decir, para generar energía. También se utiliza para fabricar pilas y electrodos, que son piezas importantes en la industria.
Coque de aguja: Para industrias especiales
El coque de aguja, también conocido como coque acicular, tiene una estructura cristalina. Se usa principalmente en la fabricación de electrodos para las industrias del acero y el aluminio.
Coque de catalizador: Un combustible con desafíos
El coque de catalizador es un tipo de coque que se acumula en los catalizadores (sustancias que aceleran reacciones químicas) que se usan en las refinerías. Este coque no es tan puro y se usa solo como combustible. Aunque quema a altas temperaturas y tiene poca ceniza, contiene mucho azufre. El azufre puede causar problemas ambientales al quemarse, por lo que se necesitan sistemas especiales para capturarlo y evitar que contamine el aire.
Coque de petróleo calcinado: Para fabricar ánodos
El coque de petróleo calcinado (CPC) se obtiene al calentar el coque de petróleo a temperaturas muy altas en un proceso llamado calcinación. Este material es muy importante para fabricar los ánodos que se usan en la producción de aluminio, acero y titanio en las fundiciones.
Coque verde: ¿Combustible o material para ánodos?
El coque verde es el coque de petróleo antes de ser calcinado. Si tiene muy pocos metales, se usa para hacer ánodos. Pero si tiene muchos metales, no se calcina y se usa directamente como combustible.
¿Cuánto cuesta el coque de petróleo?
El precio del coque de petróleo puede variar mucho. Por ejemplo, en el año 2009, una tonelada de coque costaba en promedio unos 140 dólares estadounidenses. En 2019, el precio estaba entre 63 y 68 dólares por tonelada. El coque calcinado, al ser un producto más procesado, es mucho más caro, pudiendo costar entre 350 y 600 dólares por tonelada. En noviembre de 2019, Venezuela exportó 26,000 toneladas de coque a Cuba.
Véase también
En inglés: Petroleum coke Facts for Kids