robot de la enciclopedia para niños

Copiapó (volcán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volcán Copiapó
Volcan Copiapó from Quebrada Villalobos.jpg
El volcán Copiapó visto desde la quebrada Villalobos.
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Andes
Coordenadas 27°18′21″S 69°07′51″O / -27.30583333, -69.13083333
Localización administrativa
País Chile
División Provincia de Copiapó
Región de Atacama
Localización Extinto
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 6072 m s. n. m.
Prominencia 1701 metros
Geología
Era geológica Mioceno
Tipo de rocas andesita
Mapa de localización
Volcán Copiapó ubicada en Chile
Volcán Copiapó
Volcán Copiapó

El Volcán Copiapó, también llamado Azufre, es un estratovolcán en la cordillera de los Andes. Se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Este volcán divide el parque nacional Nevado Tres Cruces en dos partes. Cerca de él está el nevado Ojos del Salado.

El Volcán Copiapó: Un Lugar Sagrado

¿Por qué es importante el Volcán Copiapó?

El Volcán Copiapó es conocido por ser un lugar especial para la antigua cultura Inca. Se han encontrado muchos objetos y estructuras que muestran que era un sitio ceremonial importante. Esto lo convierte en una montaña sagrada.

Descubrimientos Arqueológicos en la Montaña

En 1954, se encontró una momia (un cuerpo antiguo bien conservado) en el cerro El Plomo. Este hallazgo impulsó la búsqueda de más sitios arqueológicos en las montañas de los Andes. Así, se descubrieron muchos lugares ceremoniales a gran altura.

El explorador austriaco Matías Rebitsch subió varias cumbres en la zona de Atacama. Entre ellas estaban el Peinado, Dos Conos y el Azufre o Copiapó. En este viaje, se confirmaron los hallazgos de restos arqueológicos que ya habían sido vistos por los primeros escaladores.

¿Qué se encontró en el Volcán Copiapó?

Gracias a estos descubrimientos, el Volcán Copiapó se hizo famoso entre los montañistas. En su cima y cerca de ella, se encontraron pruebas de la presencia Inca. Esto incluye:

  • Una plataforma ceremonial hecha de piedras.
  • Restos de huesos de camélidos (como llamas o alpacas) que fueron quemados.
  • Carbón, pasto, plumas y cabello humano.
  • Trozos de spondylus, una concha marina muy valiosa para los Incas.
  • Cuerdas hechas de plantas.
  • Hojas de coca, que eran muy importantes en la religión Inca.
  • Charqui (carne seca) y lana de vicuña.
  • Un ala de libélula y frutos de chañar.
  • Dos roedores y piedras alargadas.
  • Pequeñas figuras de personas y animales hechas de plata y spondylus.

En 1991, durante una excavación, se encontró otra estatuilla Inca. Esta estaba hecha de oro laminado. Todos estos objetos nos ayudan a entender mejor la vida y las creencias de los Incas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Copiapó (volcano) Facts for Kids

  • Anexo:Volcanes de Chile
kids search engine
Copiapó (volcán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.