Copao de Philippi para niños
Datos para niños
Eulychnia castanea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Hylocereeae | |
Género: | Eulychnia | |
Especie: | E. castanea Phil. |
|
El copao de Philippi (nombre científico: Eulychnia castanea) es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las Cactaceae. Es una planta que produce flores y semillas.
Contenido
¿Dónde Vive el Copao de Philippi?
Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico. En este caso, el copao de Philippi vive únicamente en la Región de Coquimbo en Chile.
Es una especie que no es muy común de ver en colecciones de plantas. Puedes encontrarla en el Parque nacional Bosque Fray Jorge, un lugar protegido en Chile.
¿Cómo es el Copao de Philippi?
El copao de Philippi crece como un arbusto, formando grupos densos que pueden medir varios metros de ancho. Puede alcanzar hasta 1 metro de altura.
Sus Tallos y Espinas
Los tallos de esta planta son de color verde y tienen forma de cilindro. Miden entre 1 y 2 metros de largo y unos 6 a 8 centímetros de ancho. Tienen entre 8 y 12 "costillas" o bordes. En estas costillas se encuentran unas zonas llamadas areolas, que son como pequeños cojines de fieltro gris oscuro.
De estas areolas nacen las espinas, que pueden ser de color amarillo a marrón. Tiene 1 o 2 espinas centrales que son más fuertes y largas (de 3 a 10 cm). Además, tiene de 6 a 10 espinas más pequeñas alrededor, llamadas espinas radiales, que miden entre 0.5 y 2 cm.
Sus Flores y Frutos
Las flores del copao de Philippi son de color blanco y aparecen cerca de las puntas de los tallos. Miden entre 5 y 5.5 centímetros de largo. La parte de la flor que la sostiene (el pericarpio) y el tubo de la flor (el tubo de la corola) están cubiertos de pelos duros y marrones.
Los frutos de esta planta son redondos, de color amarillo a verde. Están cubiertos de espinas que se caen fácilmente cuando el fruto está maduro.
¿Quién Descubrió el Copao de Philippi?
La planta Eulychnia castanea fue descrita por primera vez por un científico llamado Rodolfo Amando Philippi. Él la publicó en una revista científica llamada Linnaea en el año 1864.
El Significado de su Nombre
El nombre del género, Eulychnia, viene de dos palabras griegas: "eu", que significa "hermosa", y "lychnos", que significa "lámpara". Así que el nombre completo se refiere a que es como una "hermosa antorcha".
El nombre de la especie, castanea, es una palabra en latín que significa "de color castaño", haciendo referencia al color de alguna de sus partes.
Otros Nombres
Esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos en el pasado, como:
- Cereus castaneus
- Philippicereus castaneus