robot de la enciclopedia para niños

Convento de los Ángeles (Barcelona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de los Ángeles
Convent dels Àngels
Raval - FAD.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Dirección Calle de los Ángeles, 3-7
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código BIC: RI-51-0007141
BCIN: 291-MH
Declaración 23 de marzo de 1993
Bien de Interés Cultural
Bien Cultural de Interés Nacional (Cataluña)
Construcción 1562 -
Estilo gótico

El Convento de los Ángeles (en catalán, convent dels Àngels) es un edificio histórico en Barcelona, España. Fue construido para ser un convento de monjas dominicas. Hoy en día, se usa para eventos culturales y forma parte del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).

En 1993, algunas partes del convento fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC). También se les reconoció como Bien Cultural de Interés Nacional de Cataluña.

Del edificio original, aún se conservan tres grandes salas con techos abovedados. Algunas de estas salas tienen soportes decorados. Dentro de la capilla del Peu de la Creu, hay una entrada muy importante del estilo Renacimiento. Esta iglesia, diseñada por Bartomeu Roig, tiene un estilo gótico. Cuenta con una sola nave, que es la parte central de la iglesia, y capillas a los lados. Su fachada es sencilla, con una entrada renacentista. El resto del convento tiene un diseño muy simple, especialmente su fachada principal. Esta fachada tiene pocas ventanas y solo está adornada con un escudo y un relieve de un Ángel de la Guarda.

Historia del Convento de los Ángeles

Archivo:MACBA- Capella - Interior001
Interior del edificio en su estado actual

En el año 1485, un grupo de monjas de Caldas de Montbui recibió el encargo de cuidar una pequeña capilla. Esta capilla estaba dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles y existía desde 1473. Se encontraba fuera de las murallas de la ciudad de Barcelona.

A principios del siglo XVI, estas monjas empezaron a construir un convento más grande. Sin embargo, tuvieron que detener la construcción a mediados de siglo. Esto se debió a que el lugar no era seguro y la estructura podía dificultar la defensa de Barcelona. Por ello, el Consejo de Ciento decidió que el convento debía trasladarse al interior de la ciudad.

Las monjas recibieron una capilla en la calle Peu de la Creu. Junto a este edificio, se puso la primera piedra del nuevo Convento de los Ángeles en 1562.

Durante el siglo XIX, las monjas tuvieron que dejar el convento en dos ocasiones. La primera vez fue en 1814, por cuatro meses. La segunda, en 1836, por diez años, debido a unos cambios en las leyes de propiedad. En 1868, la iglesia empezó a funcionar como parroquia de San Antonio Abad y Nuestra Señora de los Ángeles. El convento se vendió en 1906, y la iglesia en 1924.

Durante muchos años, el edificio se usó como almacén de hierro. En 1984, los arquitectos Lluís Clotet, Carles Diaz e Ignacio Paricio crearon un plan para restaurar y mejorar el edificio. El convento y sus alrededores fueron renovados como parte de un gran proyecto para mejorar el barrio de El Raval. Después de varias ideas, se decidió que el edificio sería la sede de Foment de les Arts Decoratives (FAD), una asociación de diseño.

El Convento como parte del MACBA

Desde septiembre de 2006, la antigua iglesia del Convento de los Ángeles es parte del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Este espacio se conoce como La Capella MACBA o simplemente La Capella. Allí se han presentado exposiciones de artistas como Armando Andrade Tudela, Pep Duran Esteva y Latifa Echakhch.

En noviembre de 2011, debido a la situación económica, se decidió que La Capella dejaría de tener su propia programación de exposiciones. En su lugar, se usaría para alquilarlo para eventos. Esto ayudaría al museo a conseguir más dinero.

En abril de 2012, se anunció que Foment de les Arts i el Disseny (FAD) se mudaría a otro edificio. Por eso, el Centro de Documentación del MACBA, que guarda libros y documentos, se trasladaría a ocupar el espacio del antiguo convento.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de los Ángeles (Barcelona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.