Convento de las Dueñas (Salamanca) para niños
Datos para niños Convento de las Dueñas |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista desde el atrio de San Esteban
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 40°57′40″N 5°39′49″O / 40.961111, -5.66355 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | I, II, IV | |
Identificación | 381 | |
Región | Europa | |
Inscripción | 1988 (XII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
El Convento de las Dueñas es un antiguo convento de monjas de la orden dominica. Se encuentra en la hermosa ciudad de Salamanca, en España.
Historia del Convento de las Dueñas
El Convento de Santa María, más conocido como Las Dueñas, fue fundado en 1419. Su fundadora fue Juana Rodríguez de Monroy. Ella era la esposa de Fernando Alfonso de Olivera.
¿Quién fundó el Convento de las Dueñas?
Juana Rodríguez de Monroy decidió crear un lugar especial. Quería que fuera un espacio donde mujeres nobles pudieran vivir dedicadas a la oración. Por eso, la gente de Salamanca lo llamó "Convento de las Dueñas".
¿Cómo era el edificio original?
Las monjas dominicas se instalaron en un antiguo palacio de estilo mudéjar. Este palacio era de finales del siglo XIV. Aún se conservan algunas partes de ese edificio original. Por ejemplo, hay un arco de herradura hecho de ladrillo en el claustro superior. También se pueden ver azulejos de colores en algunas zonas.
¿Cuándo se construyó la iglesia y el claustro?
En el año 1533, se construyeron la iglesia y el claustro. Estas nuevas edificaciones se añadieron sobre las estructuras que ya existían.
Arquitectura del Convento de las Dueñas
El Convento de las Dueñas es famoso por su hermosa arquitectura. Destacan su iglesia y, sobre todo, su impresionante claustro.
¿Cómo es la iglesia del convento?

La iglesia fue diseñada por el fraile dominico fray Martín de Santiago. Tiene una sola nave, que es el espacio principal del templo. Su estilo es gótico y el techo está cubierto por siete bóvedas. Al final de la nave, hay un ábside con un retablo de estilo barroco.
¿Qué detalles tiene la fachada de la iglesia?
Por fuera, la iglesia es bastante sencilla. Sin embargo, su portada principal es muy llamativa. Está hecha en estilo plateresco, que es un estilo artístico español. Tiene columnas decoradas y nichos para estatuas. En el segundo nivel, hay una imagen de la Virgen. También se pueden ver figuras de San Francisco y Santo Domingo de Guzmán.
¿Por qué es especial el claustro?
El claustro es la parte más interesante del convento. Fue construido en 1533. Su forma es muy particular: es un pentágono irregular. Esto se debe a que tuvieron que adaptarlo a las construcciones anteriores.
El claustro tiene dos pisos. El piso de abajo tiene arcos bajos sobre columnas. En los espacios entre los arcos, hay medallones con cabezas esculpidas. El piso de arriba tiene columnas y vigas de madera. Los capiteles (la parte superior de las columnas) son muy originales. Están decorados con figuras de fantasía y criaturas extrañas.
Véase también
En inglés: Convento de las Dueñas Facts for Kids