robot de la enciclopedia para niños

Convento de las Carboneras del Corpus Christi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de las Carboneras
del Corpus Christi
bien de interés cultural
Madrid May 2014-50a.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Ubicación Madrid
Dirección plaza del Conde de Miranda (3)
Coordenadas 40°24′53″N 3°42′36″O / 40.414775539215, -3.7100741418719
Información general
Usos Convento de clausura
Declaración 5 de junio de 1981
Código RI-51-0004500
Finalización 1625
Construcción 1615
Diseño y construcción
Arquitecto Miguel de Soria, fray Alberto de la Madre de Dios.
Fundador Beatriz Ramírez de Mendoza

El Convento de las Carboneras del Corpus Christi es un edificio histórico en Madrid. Es conocido popularmente como "Convento de las Carboneras". Este lugar es administrado por monjas jerónimas. Se encuentra en la plaza del Conde de Miranda, con una parte que da a la plaza del Cordón. Su nombre tan particular viene de una historia sobre un cuadro de la Inmaculada Concepción. Se dice que este cuadro fue hallado en un lugar donde se guardaba carbón y luego fue donado al convento.

Convento de las Carboneras: Un Tesoro en Madrid

El Convento de las Carboneras es un lugar lleno de historia en el corazón de Madrid. Es un ejemplo de la arquitectura de su época. Este convento es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un edificio muy importante que debe ser protegido.

¿Quién fundó el Convento de las Carboneras?

El convento fue fundado en el año 1605 por Beatriz Ramírez de Mendoza. Ella era una figura importante de la época, conocida como condesa viuda del Castellar y señora de Rivas. También fue una dama cercana a la Reina Ana de Austria.

Se cree que Beatriz Ramírez de Mendoza usó parte de la herencia de su tío, Juan Zapata de Cárdenas, para construir este convento. Los terrenos donde se edificó el convento pertenecían a su familia, los Zapata, desde hacía mucho tiempo.

La primera abadesa del convento fue sor Juana del Corpus Christi, quien era hija de la fundadora. La propia Beatriz Ramírez de Mendoza también se unió al convento más tarde. Ambas fueron enterradas en el coro del convento.

¿Quién diseñó el Convento de las Carboneras?

Aunque el diseño del convento se ha atribuido a Miguel de Soria, un maestro de obras, algunos expertos creen que el verdadero arquitecto pudo ser fray Alberto de la Madre de Dios. Esto se debe a que el convento tiene características similares a otras obras de fray Alberto. Además, se destaca el uso innovador del ladrillo en su construcción.

El templo fue reconocido como Bien de Interés Cultural en 1981. Esto asegura su conservación para las futuras generaciones.

¿Cómo es el Convento de las Carboneras por dentro?

El convento cuenta con un patio interior, conocido como patio de clausura. Este es un espacio tranquilo y privado para las monjas.

Dentro de la iglesia, el retablo mayor es una obra de arte impresionante. Fue creado por el escultor barroco Antón de Morales. En el centro de este retablo se puede admirar un cuadro que representa la Última Cena, pintado por Vicente Carducho.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monastery of Corpus Christi las Carboneras Facts for Kids

kids search engine
Convento de las Carboneras del Corpus Christi para Niños. Enciclopedia Kiddle.