robot de la enciclopedia para niños

Convento de la Encarnación (Brozas) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Nuestra Señora de los Remedios
Brozas 667.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Provincia CáceresFlag of the province of Cáceres.svg Cáceres
Ubicación Brozas
Dirección Calle Francisco Lizaur, 34
Coordenadas 39°36′36″N 6°46′37″O / 39.610096872191, -6.7768916060112
Información general
Usos Construido como convento de clarisas, fue exclaustrado en 1835 y actualmente está en ruinas
Construcción Siglo XVII

El Convento de Nuestra Señora de los Remedios es un edificio histórico que hoy se encuentra en ruinas. Está situado en la localidad de Brozas, en la provincia de Cáceres, España. Fue construido en el siglo XVII para ser un convento de monjas clarisas.

Las monjas vivieron allí hasta el año 1835. En ese momento, tuvieron que dejar el convento debido a cambios en las leyes del país. Desde 2016, este edificio forma parte del conjunto histórico de Brozas, que es un lugar de gran valor cultural.

Historia del Convento de Nuestra Señora de los Remedios

¿Cuándo se fundó el convento?

El convento comenzó a construirse a finales del siglo XVI. Esto fue posible gracias a las instrucciones de Alonso Flores, un líder de la Orden de Alcántara, que era de Brozas.

¿Quién construyó el convento?

El edificio, con su estilo barroco, se levantó en la primera parte del siglo XVII. Gaspar López, un importante maestro de la Orden de Alcántara, fue quien dirigió la construcción.

¿Qué pasó con las monjas?

Las monjas clarisas vivieron en el convento hasta 1835. En ese año, tuvieron que abandonarlo por una ley que cambió la propiedad de muchos bienes de la Iglesia. Un documento antiguo de 1791 indica que en ese momento solo vivían seis monjas en el convento.

¿Qué usos tuvo el edificio después?

Después de que las monjas se marcharan, el convento se usó para diferentes cosas. Fue un lugar donde se trabajaba el metal, un sitio para secar tabaco y también un establo para animales. Con el tiempo, el edificio se fue deteriorando hasta quedar en ruinas. Hoy en día, una parte del antiguo convento es una vivienda privada y otra es una cuadra.

Descripción de la Arquitectura del Convento

El Convento de Nuestra Señora de los Remedios tiene un estilo barroco. De lo que fue el gran edificio, solo se conservan el claustro y una parte de la iglesia.

En la iglesia, aún se pueden ver los pilares y el inicio de dos grandes arcos redondos. Las paredes del convento están hechas de mampostería, que son piedras unidas con argamasa. Las esquinas están reforzadas con sillares, que son piedras más grandes y mejor trabajadas.

En la fachada del edificio, hay un gran escudo en una de las esquinas. La entrada principal es un arco de medio punto muy sencillo. La fachada también tiene ventanas pequeñas y colocadas de forma irregular.

kids search engine
Convento de la Encarnación (Brozas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.