robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Antonio (Mondéjar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San Antonio
Convento de San Antonio, Mondéjar 04.jpg
Datos generales
Tipo Convento
Estado en ruinas
Estilo renacentista
Catalogación bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Localización Mondéjar, España (España)
Coordenadas 40°19′37″N 3°06′20″O / 40.326944, -3.105556
Construcción siglo XVI

El Convento de San Antonio es un antiguo edificio ubicado en el municipio de Mondéjar, en la provincia de Guadalajara, España. Este lugar histórico incluye lo que fue un convento de la Orden franciscana y una iglesia. Hoy en día, se encuentra en ruinas, pero sigue siendo un sitio importante por su historia y arquitectura.

Historia del Convento de San Antonio

Archivo:Convento de San Antonio, Mondéjar 01
Portada del Convento de San Antonio

¿Cuándo se construyó el Convento de San Antonio?

La construcción del Convento de San Antonio comenzó a finales del siglo XV, alrededor del año 1489. La iglesia, que forma parte del complejo, fue construida un poco después. Se cree que el diseño de este convento fue obra de Lorenzo Vázquez de Segovia, un arquitecto muy importante que ayudó a traer el estilo Renacimiento a España.

El proyecto fue encargado por el Conde de Tendilla, una figura noble de la época. Él obtuvo un permiso especial para fundar este convento en 1487.

¿Qué pasó con el Convento de San Antonio?

El convento fue habitado por monjes franciscanos durante muchos años. Sin embargo, en 1835, hubo un proceso en España que llevó al cierre de muchos conventos y monasterios. Esto se conoce como la desamortización. Debido a esto, los monjes franciscanos tuvieron que abandonar el Convento de San Antonio de forma definitiva.

Con el tiempo, el edificio quedó en desuso y sus piedras fueron aprovechadas. En 1916, parte de las piedras del convento se utilizaron para construir la plaza de toros de la localidad de Mondéjar.

Reconocimiento y protección del Convento

A pesar de su estado de ruinas, el Convento de San Antonio y su iglesia son considerados muy valiosos. Por eso, fueron declarados "monumento histórico-artístico" el 18 de enero de 1921. Esta declaración es el antecedente de lo que hoy se conoce como "Bien de Interés Cultural", una categoría que protege los edificios y lugares importantes de España.

Actualmente, el convento también forma parte de la "Lista Roja del Patrimonio", lo que significa que es un monumento en riesgo y necesita ser conservado.

kids search engine
Convento de San Antonio (Mondéjar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.