robot de la enciclopedia para niños

Convento de Jesús María (Ciudad de México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Real Convento de Jesús María de México
Iglesia de Jesús María
I-09-02018 I-09-02019
Mexico City (2018) - 247.jpg
Iglesia de Jesús María
Localización
País México
División Coat of arms of Mexico City, Mexico.svg Ciudad de México
Subdivisión Alcaldía Cuauhtémoc.jpg Cuauhtémoc
Dirección Jesús María №39, Centro 06060
Coordenadas 19°25′55″N 99°07′41″O / 19.432027777778, -99.128194444444
Información religiosa
Culto Católico
Arquidiócesis México
Propietario Gobierno Federal
Orden Concepcionistas (original), clero secular (hoy)
Uso Religioso
Estatus En uso
Advocación Jesús de Nazaret y María (madre de Jesús)
Historia del edificio
Fundador Pedro Tomás Denia
Primera piedra 1597
Construcción 1580-1673
Inauguración 16 de febrero de 1580
Planta del edificio
Plano del exconvento
Plano del exconvento

El Templo y Convento de Jesús María es un importante edificio religioso en la Ciudad de México. Se encuentra en el centro de la ciudad.

¿Dónde se encuentra el Templo de Jesús María?

Este edificio está en el centro histórico. Está a solo dos cuadras del Palacio Nacional. El convento original era muy grande. Ocupaba toda una cuadra en la calle Jesús María. Hoy, la iglesia está en la esquina de las calles Jesús María y Soledad.

Historia del Convento de Jesús María

¿Quién fundó el Convento de Jesús María?

La idea de fundar este convento fue de un español llamado Pedro Tomás Denia. Él quería un lugar seguro para las mujeres descendientes de los conquistadores. Muchas de ellas vivían en situaciones difíciles. En 1577, Pedro Tomás Denia se unió a Gregorio de Pesquera y Bernardino de Albornoz. Juntos reunieron dinero para el proyecto.

Pidieron permiso al virrey Martín Enríquez de Almansa y al arzobispo Pedro Moya de Contreras. El 21 de enero de 1578, el Papa Gregorio XIII aprobó la fundación. Decidió que el nuevo convento se llamaría "Jesús María". También estableció que seguiría las reglas de la Orden de la Inmaculada Concepción.

¿Cuándo se inauguró el Convento de Jesús María?

La inauguración oficial fue el 11 de febrero de 1580. Trece monjas nuevas se unieron al convento. También llegaron diez monjas del Convento de la Concepción. Ellas serían las maestras de las nuevas monjas. Una de ellas, sor Isabel Bautista, fue la primera abadesa.

Pedro Tomás Denia viajó a España. Allí consiguió que el rey Felipe II apoyara el convento. Esto ocurrió el 4 de febrero de 1583. Mientras tanto, las monjas decidieron cambiar de lugar. El arzobispo les ayudó a encontrar un nuevo terreno. Lo compraron el 25 de junio de 1582. La comunidad se mudó a su nueva casa el 11 de septiembre de ese mismo año.

Pedro Tomás Denia no estuvo de acuerdo con el cambio al regresar en 1585. Él había elegido el primer terreno. Intentó que la comunidad regresara, pero los jueces no lo permitieron.

La construcción de la iglesia real

El virrey marqués de Villamanrique tomó posesión del patronato real. Esto fue el 2 de octubre de 1588. La ceremonia se hizo en la casa que servía de iglesia temporal. En 1597, el virrey conde de Monterrey ordenó construir una iglesia más grande y lujosa. Quería que fuera digna de su estatus de "Real".

La nueva iglesia se terminó y se inauguró el 7 de febrero de 1621. Esto fue bajo el gobierno del marqués de Guadalcázar. También estuvo presente el obispo Juan Pérez de la Serna.

Archivo:Interior del Templo de Jesús María (Cuauhtémoc)
Interior del Templo de Jesús María.

Cambios y restauraciones a lo largo del tiempo

El convento no sufrió daños importantes durante la gran inundación de 1629. No hay registros de que se tuviera que reconstruir alguna parte.

En 1775, Ildefonso de Iniesta Bejarano y Durán hizo trabajos en el claustro. Más tarde, José Antonio González Velázquez diseñó las hermosas fachadas del templo. Estas fachadas son de estilo neoclásico. También trabajó en la cúpula y el coro.

El Convento en la época moderna

En 1861, las monjas se trasladaron al convento de Regina. Pudieron regresar durante la intervención francesa. Sin embargo, cuando la República triunfó, el convento fue cerrado para siempre.

La iglesia siguió funcionando hasta 1933. En ese año, fue cerrada y entregada a la Secretaría de Guerra y Marina. Se usó como archivo. Pero, desde 1960, volvió a ofrecer servicios religiosos.

El resto del convento tuvo un destino diferente. Al principio, intentó funcionar como hospital. Pero el proyecto no funcionó y fue abandonado. Gran parte del terreno se dividió y se vendió a personas. Otra parte se donó a la familia del general Ignacio Zaragoza. Una sección se convirtió en una Escuela de Artes Gráficas para Mujeres.

En el siglo XX, el claustro principal se convirtió en un cine llamado "Progreso Nacional". Después de su cierre, se usó como bodega. Parecía abandonado hasta que el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) lo tomó. Ahora lo usan para guardar piezas y archivos históricos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Royal Convent of Jesús María and Our Lady of Mercy Facts for Kids

kids search engine
Convento de Jesús María (Ciudad de México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.