Contaminación térmica para niños
La contaminación térmica ocurre cuando un proceso cambia la temperatura de un lugar de manera no deseada o dañina.
Un cambio artificial en la temperatura puede afectar negativamente a los seres vivos en un hábitat específico. Esto sucede porque las condiciones naturales del lugar donde viven cambian. Estos cambios de temperatura pueden causar un "choque térmico" en los ecosistemas. Por ejemplo, si el agua se calienta, tiene menos oxígeno disuelto. Además, los animales acuáticos pueden consumir más alimento debido a un aumento en su actividad, lo que reduce los recursos disponibles en el ecosistema. Algunas especies de peces evitan las zonas donde se descarga agua caliente, lo que disminuye la variedad de vida en esa área.
La contaminación térmica suele ocurrir más en el agua, porque el aire dispersa el calor más fácilmente. Sin embargo, también puede pasar en el aire, por ejemplo, cuando muchos aparatos de aire acondicionado expulsan calor a la calle.
Contenido
¿Qué causa la contaminación térmica?
La contaminación térmica es causada principalmente por actividades humanas que liberan calor al ambiente.
Centrales de energía y su impacto
Las centrales térmicas necesitan enfriarse porque no toda la energía que usan se convierte en electricidad; una gran parte se convierte en calor. El agua es muy buena para absorber y disipar el calor, es fácil de conseguir y mantiene su temperatura por más tiempo. Por eso, estas centrales suelen construirse cerca de ríos o del mar.
¿Cómo se reduce el calor antes de verter el agua?
Para reducir el impacto antes de devolver el agua caliente al río o al mar, a menudo se usa una torre de evaporación. Esta torre ayuda a bajar la temperatura del agua. Sin embargo, este proceso puede concentrar las sales del río o del mar, lo que cambia las propiedades del agua. La temperatura del agua que se descarga está regulada por leyes. A veces, incluso se han tenido que detener temporalmente centrales nucleares en días de verano muy calurosos, cuando el nivel del río era bajo y la temperatura del agua subía demasiado.
Otros procesos que generan calor
Otro proceso que necesita eliminar calor es la transformación de gases a estado líquido. En el otro extremo, también puede haber contaminación térmica por agua excesivamente fría. Algunas plantas que transforman gas natural líquido de nuevo a gas usan grandes volúmenes de agua de mar y la devuelven más fría al océano.
Efectos de la contaminación térmica en el ambiente
La contaminación térmica es un deterioro de la calidad del aire o del agua. Esto ocurre por un aumento o una disminución de la temperatura, lo que afecta negativamente a los seres vivos y al ambiente. Los cambios en el clima global son una de las consecuencias de estos desequilibrios.
Véase también
En inglés: Pollution Facts for Kids