robot de la enciclopedia para niños

Constancio Bernaldo de Quirós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constancio Bernaldo de Quirós
1926-01-14, La Nación, Una conferencia acerca del Everest, Pío (cropped) Bernaldo de Quirós.jpg
Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1873
Madrid (España)
Fallecimiento 11 de agosto de 1959
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Jurista, sociólogo, criminalista, profesor universitario y montañero
Miembro de Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara
Carrera deportiva
Deporte Montañismo

Constancio Bernaldo de Quirós (nacido en Madrid, España, el 12 de diciembre de 1873 y fallecido en la Ciudad de México, México, el 11 de agosto de 1959) fue un importante escritor, sociólogo y jurista español. También fue profesor universitario y una figura clave en el movimiento conocido como "regeneracionismo", que buscaba mejorar la sociedad española.

¿Quién fue Constancio Bernaldo de Quirós?

Constancio Bernaldo de Quirós fue una persona muy dedicada al estudio y a la enseñanza. Se interesó mucho por entender cómo funciona la sociedad y por qué las personas actúan de ciertas maneras. Su trabajo ayudó a sentar las bases de la sociología en España.

Sus primeros años y estudios

A los diecinueve años, Constancio se graduó en Derecho en la Universidad Central de Madrid. Después, trabajó con un profesor muy influyente llamado Francisco Giner de los Ríos en la Institución Libre de Enseñanza. Esta institución era conocida por sus ideas modernas sobre la educación.

Desde 1896, Constancio empezó a escribir muchos artículos para una revista importante sobre leyes. Su primer artículo, escrito cuando tenía solo 21 años, hablaba sobre el estudio del comportamiento problemático en la sociedad. Este texto es considerado uno de los primeros trabajos de sociología en España.

Su primer libro, Las nuevas teorías del comportamiento problemático (1898), explicaba de forma organizada el estudio de este tema. Fue tan importante que se tradujo a varios idiomas.

Su trabajo en el estudio del comportamiento social

En 1899, Constancio se unió a un laboratorio especial fundado por Giner de los Ríos, donde se investigaba el comportamiento social. Gracias a este trabajo, escribió La vida en Madrid (1901) junto a Llamas Aguilaniedo. Este libro era un estudio sobre los grupos de personas con comportamientos problemáticos en Madrid a finales del siglo XIX.

También publicó otros libros importantes sobre el estudio del comportamiento social en España, como:

  • Estudio de los comportamientos problemáticos violentos en España (1906)
  • La picota. Comportamientos problemáticos y castigos en el país castellano en tiempos antiguos (1907)
  • Personajes con comportamientos problemáticos (1909)
  • El comportamiento problemático en las Islas Filipinas (1910)
  • El movimiento agrario en Andalucía (1919)
  • El bandolerismo en Andalucía (1933), escrito con Luis Ardila.
Archivo:1904-12-06, El Gráfico, Las conferencias obreras de la juventud ateneísta (cropped) Bernaldo de Quirós
Constancio Bernaldo de Quirós alrededor de 1904.

Su carrera como profesor y jurista

Constancio fue un profesor muy activo. Enseñó en la Universidad Central de Madrid, en la Institución Libre de Enseñanza, y en el Instituto de Estudios Penales. También fue profesor de Sociología y Psicología en la Escuela de la Mujer.

Como jurista, trabajó como abogado y fue el encargado de redactar un proyecto para un nuevo Código Penal en 1902. Aunque este proyecto no llegó a usarse debido a los cambios políticos, Constancio también ayudó a redactar muchas leyes importantes sobre la agricultura durante la Segunda República Española.

Su pasión por el montañismo

Además de su trabajo académico, Constancio era un gran aficionado al montañismo y fue uno de los pioneros de este deporte en España. En 1913, ayudó a fundar el Club de Alpinismo Peñalara y fue su presidente hasta 1916.

Escribió varios libros sobre sus experiencias en la montaña, como:

  • Peñalara. Notas de camino por la Sierra de Guadarrama (1905)
  • Guía alpina de Guadarrama (1915)
  • La Pedriza del Real del Manzanares (1921)
  • Sierra Nevada (1923).

Su vida en el exilio

Al terminar la Guerra Civil Española, Constancio tuvo que dejar España y se fue a vivir a Francia. Allí, pasó un tiempo difícil con su familia en un lugar para personas sin hogar. Luego, pudo trasladarse a la República Dominicana gracias a la ayuda para refugiados.

En América, siguió con su trabajo de enseñanza e investigación. Fue profesor en la Universidad de Santo Domingo, en La Habana y, finalmente, en la UNAM en México. Durante su exilio, publicó otros libros importantes, como:

  • La picota en América. Contribución al estudio del Derecho Penal Indiano (1948)
  • Lecciones sobre el estudio del comportamiento social (1953)
  • El bandolerismo en España y en México (1959).

Fue reconocido por su trabajo y fue nombrado miembro de la Academia Mexicana de Ciencias Jurídicas y miembro honorífico de importantes institutos en Cuba y La Habana.

Constancio Bernaldo de Quirós falleció en la Ciudad de México el 11 de agosto de 1959, a los ochenta y cinco años. Fue el abuelo del historiador dominicano Roberto Cassá.

Obras destacadas

  • Las nuevas teorías del comportamiento problemático (1898)
  • La vida en Madrid (1901)
  • Estudio de los comportamientos problemáticos violentos en España (1906)
  • La picota. Comportamientos problemáticos y castigos en el país castellano en tiempos antiguos (1907)
  • Personajes con comportamientos problemáticos (1909)
  • El comportamiento problemático en las Islas Filipinas (1910)
  • El movimiento agrario en Andalucía (1919)
  • El bandolerismo en Andalucía (1933), con Luis Ardila
  • Peñalara. Notas de camino por la Sierra de Guadarrama (1905)
  • Guía alpina de Guadarrama (1915)
  • La Pedriza del Real del Manzanares (1921)
  • Sierra Nevada (1923)
  • La picota en América. Contribución al estudio del Derecho Penal Indiano (1948)
  • Lecciones sobre el estudio del comportamiento social (1953)
  • El bandolerismo en España y en México (1959)

Galería de imágenes

kids search engine
Constancio Bernaldo de Quirós para Niños. Enciclopedia Kiddle.