robot de la enciclopedia para niños

Confederación de Sistemas Independientes para niños

Enciclopedia para niños

La Confederación de Sistemas Independientes (también conocida como La Alianza Separatista o Separatistas) es una organización ficticia del universo de Star Wars. Agrupaba a planetas y grupos que querían separarse de la República Galáctica. Contó con el apoyo de varias organizaciones importantes de comercio y finanzas.

Datos para niños
Confederación de Sistemas Independientes
Star Wars de George Lucas
CIS vexillum.svg
Bandera
Confederacy of Independent Systems.svg
Escudo

Información
Tipo Confederación parlamentarista
Otros nombres Alianza Separatista
Capital Raxus
Fundación 24 ABY
Gobernante Darth Sidious (de facto, en secreto)
Moneda Créditos de la Confederación
Lengua Básico Galáctico
Forma de Gobierno República parlamentaria confederal
Jefe de Estado Jefe de Estado de la Confederación de Sistemas Independientes (en conjunto con el Consejo Separatista)
Poder Legislativo Senado Separatista
Disolución 19 ABY

¿Cómo se formó la Confederación de Sistemas Independientes?

La Confederación de Sistemas Independientes se fundó en el año 24 ABY. Estaba formada por pequeñas organizaciones y sistemas estelares completos. Todos ellos querían dejar la República Galáctica y crear un nuevo gobierno. Muchas empresas importantes de la galaxia se unieron a esta organización. Entre ellas estaban la Federación de Comercio y el Clan Bancario InterGaláctico.

En sus últimos años, la República se había vuelto ineficiente y con problemas. Los sistemas más alejados recibían pocos beneficios, a pesar de pagar muchos impuestos. Miles de sistemas decidieron dejar la República. Fueron liderados por el Conde Dooku, un antiguo jedi que ya no estaba de acuerdo con la Orden Jedi.

¿Qué papel jugó la Confederación en las Guerras Clon?

Lo que parecía ser un problema de gobierno, era en realidad algo más grande. En el planeta Geonosis, Dooku se reunió con líderes de poderosos grupos de comercio. Ellos le prometieron sus ejércitos y dinero para su causa. Así, una gran guerra se extendió por toda la galaxia.

El General Grievous, un señor de la guerra cibernético, dirigió los ejércitos de droides separatistas contra la República. La República respondió con ejércitos de soldados clon. Estos soldados eran comandados por los Jedi, quienes dejaron su papel de pacificadores para liderar las tropas en la guerra.

Nadie sospechaba que todo el conflicto era un plan. El Canciller Supremo de la República, Palpatine, quien también era un Lord Sith llamado Darth Sidious, era quien controlaba a Dooku. A medida que la guerra avanzaba, Palpatine acumuló más y más poder. La derrota de los separatistas al final de la guerra ya estaba planeada.

Los líderes de la Alianza Separatista fueron eliminados en Mustafar en el año 19 ABY. Los grupos comerciales que los habían apoyado pasaron a formar parte del nuevo Imperio Galáctico. Este Imperio surgió de lo que antes fue la República.

¿Quiénes fueron los líderes de la Confederación?

El Conde Dooku era el líder principal de la Alianza y el jefe de Estado. En cuanto a las fuerzas armadas, el mando supremo lo tenía el General cibernético Grievous.

Algunos de los líderes de las organizaciones que se unieron fueron:

  • La Federación de Comercio, dirigida por el Virrey Nute Gunray.
  • El Gremio de Comercio, dirigido por la Presidenta Shu Mai.
  • La Tecno Unión, dirigida por el Emir Wat Tambor.
  • El Clan Bancario Intergaláctico, dirigido por el director San Hill.
  • La Alianza Corporativa, dirigida por el Magistrado Passel Argente.
  • Las fábricas de droides Geonosianas, dirigidas por el Archiduque Poggle el Menor.

La Confederación también contó con senadores que se opusieron a la República, como:

  • El Aqualish Po Nudo, líder del Cartel de Hyper-Comunicaciones.
  • El Quarren Tikkes, líder de la Liga de Aislamiento Quarren.
  • Lott Dod, quien siguió en el Senado de la República, pero apoyaba a la Alianza Separatista en secreto.

Algunos de los comandantes de las fuerzas de la Confederación fueron:

  • Asajj Ventress, de la especie Dathomiriana.
  • Almirante Trench, de la especie Harch.
  • General Lok Durd, de la especie Neimodiano.
  • Capitán Mar Tuuk, de la especie Neimodiano.
  • Riff Tamson, de la especie Karkarodon.
  • Darts D'Nar, de la especie Zygerriano.
  • Osi Sobeck, de la especie Phindiano.
  • Whorm Loathsom, de la especie Kerkoiden.
  • General Kalani, un super droide táctico.

¿Qué tipo de fuerzas armadas tenía la Confederación?

Las fuerzas armadas de la Confederación estaban compuestas principalmente por droides. También incluían milicias de algunos planetas.

Ejército de la Confederación: Tipos de Droides

Los ejércitos de la Confederación usaban muchos tipos de droides para el combate.

Droides de combate comunes

  • Droide de batalla B1: Eran la unidad principal de la Confederación. Eran baratos y rápidos de construir. Estaban equipados con un bláster modelo E-5. Su programación era sencilla, lo que los hacía no muy hábiles en batalla. Su fuerza estaba en su gran número. Se usaban para muchas tareas, como reconocimiento, francotiradores o pilotos.
    • Droide Garra B1: Una versión del B1 para combate cuerpo a cuerpo.
    • Droide cohete B1: Tenían cohetes en la espalda para operaciones en el espacio. Eran de color naranja con partes negras.
    • Droide bombero B1: Equipados para apagar incendios en naves. Eran negros con rayas amarillas.
  • Superdroide de batalla B2: Una mejora del droide B1. Era más resistente y estaba mejor armado, pero su construcción era más costosa y lenta. Tenía dos blásteres dobles en sus muñecas.
    • Droide Garra B2: Versión del B2 para combate cuerpo a cuerpo, sin bláster.
    • Droide B2-HA: Un B2 con un cañón poderoso en uno de sus brazos. Servían como comandantes de los B2 normales.
    • Droide B2-RP: Un B2 con cohetes o jetpacks para volar. Tenía franjas azules.
    • Super Droide de batalla con cohetes: Una versión mejorada del B2-RP, más rápida y letal, con jetpacks más grandes y más blásteres. Eran grises con marcas rojas.

Droides especiales y de élite

  • Droideka (o droide destructor): Uno de los droides más peligrosos. Tenía dos pares de blásteres muy potentes y un escudo que lo protegía de los disparos. Podía transformarse en una esfera para moverse rápidamente, pero no podía atacar en ese modo.
    • Droide Francotirador: Una versión de la droideka con un cañón bláster largo para disparar a distancia.
  • Acuadroide: Droides acuáticos, excelentes nadadores y equipados con un cañón láser.
  • Droide de seguridad ala-D: Parecidos a los B1, pero con alas plegables y blásteres integrados.
  • Droide Comando BX: Muy flexibles, rápidos y ágiles. Podían usar una vibroespada. Eran caros de producir en grandes cantidades.
  • MagnaGuardia IG-100: Droides de élite que protegían a líderes como el General Grievous. Podían seguir luchando incluso sin cabeza o con extremidades dañadas.
  • Droide Táctico serie T: Droides con programación avanzada que coordinaban las tácticas de batalla.
  • Super Droide Táctico: Una mejora de los droides tácticos anteriores. Eran muy inteligentes y estratégicos, lo que los hacía excelentes comandantes.
  • Droide de combate LR-57 o droide de la asamblea minorista: Droide con dos patas y cabeza de barril, armado con dos cañones bláster.

Droides especialistas y de reconocimiento

  • Droide de demolición o de infiltración: Parecían droides de mantenimiento, pero se transformaban en droides de batalla armados con cañones láser. Una vez que encontraban su objetivo, se convertían en cargas explosivas.
  • Droide de sabotaje Pistoeka o Droide zumbador: Con forma de insecto, diseñado para dañar naves enemigas. Se lanzaban a los cazas rivales con misiles.
  • Droide asesino separatista: Con apariencia de araña, tenía ocho patas con cuchillas y era especialista en sigilo. Si era destruido, liberaba versiones más pequeñas de sí mismo. Su misión era eliminar personajes clave.
  • Droide Millicreep: Droides asesinos con forma de insecto que daban descargas eléctricas.
  • Droide sonda Separatista: Droide de reconocimiento que se movía flotando.

Caminantes y vehículos terrestres

  • Droide Cangrejo LM-432: Con apariencia de crustáceo, tenía 4 o 6 patas con garras para moverse y luchar cuerpo a cuerpo. Tenía dos cañones bláster.
  • Droide Araña Enano: Un caminante ligero con un cañón láser en su "cabeza".
  • Droide araña buscador OG-9 : Un caminante grande de cuatro patas y cuerpo redondo. Tenía un láser buscador arriba y un arma láser antipersonal abajo.
  • Droide octuptarra: Un caminante de tres patas con forma de virus. Armado con una torreta de tres cañones láser. Existían en diferentes tamaños.

Artillería y vehículos de combate pesados

  • Cañón de protones J-1: Un droide de artillería semiautónomo que se movía solo, pero necesitaba ayuda de otros droides para cargar proyectiles.
  • Cañón sónico LR1K o Cañón sónico geonosiano: Un arma que producía una explosión de energía sónica. Usado por los Geonosianos para defender su planeta.
  • Tanque Blindado de Asalto: También llamado AAT, era un tanque que flotaba. Una tripulación de droides de batalla lo conducía y operaba sus armas.
  • Tanque droide IG-227 clase Hailfire: Un tanque droide con dos lanzamisiles y un cañón láser. Se movía con dos ruedas grandes.
  • Tanque droide NR-N99 clase Persuasor : Se movía con una rueda dentada central y dos orugas laterales. Eran rápidos, bien blindados y tenían mucha potencia de fuego.
  • Tanque Oruga Umbarano: Un vehículo pilotado con apariencia de oruga, con muchos cañones bláster.
  • Aero-Tanque Umbarano o Tanque Flotante Umbarano: Tenía una cabina central y pinzas con cañones de plasma electromagnéticos. Se movía flotando y era muy destructivo contra la infantería.
  • Cañón Móvil Pesado Umbarano: Un vehículo tripulado con 6 patas y un cuerpo en forma de cúpula. Tenía un poderoso cañón de plasma electromagnético y blásteres antipersonales. Estaba muy bien blindado.

Otros vehículos y prototipos

  • MTT: (Transporte Multi-Tropas) Un vehículo para transportar droides, protegido por 4 cañones bláster.
  • STAP: (Plataforma aérea monoplaza) Vehículos ligeros para reconocimiento y patrulla, usados por los droides B1. Tenían un par de blásteres.
  • Tanque Defoliador: Un prototipo de tanque AAT modificado para disparar proyectiles que eliminaban toda la materia orgánica, dejando intactos a los droides.
  • Diezmador orgánico: Un prototipo de droide esférico que flotaba. Podía detectar y pulverizar organismos biológicos, y cortar materiales sólidos con un láser.
  • Súper tanque: Un vehículo de combate experimental, similar al MTT. Flotaba y estaba muy blindado. Tenía cañones láser, una torreta de láseres gemelos y un sistema de lanzamiento de ojivas.
  • Medusa hidroide: Un arma biológica mejorada con tecnología, usada en la batalla de Mon Cala.

Armada de la Confederación: Naves y Cazas

La Confederación también tenía una poderosa flota de naves espaciales.

Naves capitales y de transporte

  • Nave de control de droides clase Lucrehulk: Una estación espacial de combate separatista. Antes eran naves de transporte, pero se convirtieron en naves de combate pesadas.
  • Destructor estelar clase Providence: Una nave de guerra capaz de enfrentarse a cualquier nave de la República, gracias a su gran potencia de fuego.
  • Crucero pesado clase Subjugator: Conocido por sus enormes cañones de iones, que eran una gran amenaza para la flota de la República al principio de las Guerras Clon. Un ejemplo famoso fue el Malevolencia, comandado por el General Grievous.
  • Destructor ligero clase Recusant : Se producían en grandes cantidades. Eran naves económicas y fáciles de construir y reemplazar. Eran más efectivas cuando se usaban muchas a la vez.
  • Fragata clase Munificent: Estas fragatas eran la punta de lanza de la flota separatista. Podían enfrentarse bien a las grandes naves de guerra de la República.
  • Nave de suministros separatista: Una nave para transportar refuerzos, energía, armas y otros materiales importantes al frente.
  • Nave Núcleo: Una nave esférica de la federación de comercio, usada para transporte y aterrizaje en planetas.

Cazas estelares y naves de asalto

  • Droide Tri-caza: Un caza estelar droide con forma triangular. Era muy rápido y fácil de maniobrar.
  • Droide caza clase Buitre: Un caza estelar droide que podía transformarse en caminante para luchar en tierra.
  • Caza geonosiano Ginivex: Un caza con una vela solar y dos cañones bláster.
  • Caza geonosiano Nantex : Un caza de las fuerzas de defensa de Geonosis con un cañón bláster central.
  • Caza estelar umbarano: Un caza tecnológicamente avanzado usado por la Milicia Umbarana, con una cabina central destacada.
  • Interceptor Mankvim-814
  • Caza Belbullab-22: El caza personal del General Grievous.
  • Bombardero droide clase Hiena: Basado en el droide buitre, pero con un casco más ancho y resistente. Estaba equipado para bombardeos pesados y también podía transformarse en caminante.
  • Cañonera droide o droide gunship: Una unidad droide de apoyo aéreo muy armada y protegida. Además de apoyo en el ataque, transportaba droides de combate.
  • Nave de asalto clase Trident: Una nave de combate con forma de cefalópodo, usada para desplegar muchas tropas al perforar una estructura o nave enemiga.
  • Nave de abordaje clase Droch: Una nave de abordaje con cuatro púas para aplastar objetivos.
  • Lanzadera de escolta neimoidiana o de clase Sheathipede: Una nave pequeña y ligeramente armada para transporte de corto alcance.
  • Lanzadera clase Maxillipede: Similar a la anterior, pero con dos alas en la parte superior.
  • Nave de transporte C-9979: Una nave de la federación de comercio, usada a menudo en invasiones de planetas. Tenía cañones láser en las alas inferiores y transportaba tanques AAT y vehículos MTT.
  • Transporte clase Hardcell: Una nave de transporte fabricada y usada por la Tecno-Unión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Confederacy of Independent Systems Facts for Kids

kids search engine
Confederación de Sistemas Independientes para Niños. Enciclopedia Kiddle.