Conejo de Angora para niños
Datos para niños Conejo de Angora |
||
---|---|---|
![]() Conejo de Angora inglés
|
||
Nomenclatura biológica | Oryctolagus cuniculus | |
Otros nombres | Conejo de Angora | |
Región de origen | Turquía | |
Características | ||
Tipo | conejo | |
Peso | Inglés: 2–3,5 kg (4,4–7,7 lb) Francés: 3,5–4,5 kg (7,7–9,9 lb) Satén: 3–4,5 kg (6,6–9,9 lb) Gigante: 5,5 kg o más (12 lb) | |
Pelaje | largo y sedoso | |
Carácter | manso | |
Otros datos | ||
Utilización | Pelo que da lugar a la fibra textil angora | |
El conejo de Angora es una variedad de conejo doméstico. Se cría principalmente por su pelo largo y sedoso. Se cree que es originario de Angora, una ciudad en Turquía que hoy se llama Ankara. Otros animales de esta región, como el gato de Angora y la cabra de Angora, también son famosos por su pelaje largo.
Este conejo fue una mascota popular entre la realeza francesa a mediados del siglo XVIII. Para finales de ese siglo, ya se había extendido por toda Europa. En los Estados Unidos, los conejos de Angora llegaron en el siglo XX. Su carácter muy tranquilo los convierte en excelentes animales de compañía.
Su abundante pelaje es muy valioso para la industria textil. Los pelos son muy finos (unos 11 micrómetros) y largos. Esto hace que las prendas hechas con esta fibra sean más ligeras y mucho más cálidas que las de lana. La fibra de angora se usa en ropa de alta calidad. Debido a su pelaje, es importante cepillarlos dos o tres veces por semana.
Contenido
Origen del Conejo de Angora
El conejo de Angora ya era conocido en 1755. El naturalista conde de Buffon lo mencionó en sus escritos. Más tarde, en 1788, Linneo también lo describió. Se cree que el conejo de Angora es el resultado de una mutación genética. Esta mutación apareció en varios lugares de Europa al mismo tiempo. Algo similar ocurrió con el conejo Rex, que tiene el pelo muy corto.
Expansión y Uso Comercial
Francia fue uno de los primeros países en criar conejos de Angora en pequeñas granjas. Exportaban los tejidos hechos con su pelo, especialmente para prendas de abrigo. Estas prendas eran valoradas por su calidez. Inglaterra, que recibía estas exportaciones, también comenzó a desarrollar su propia cría de conejos de Angora.
Variedades de Conejo de Angora
La Asociación Americana de Cría de Conejos (American Rabbit Breeders Association, ARBA) reconoce cuatro variedades principales de conejo de Angora. Cada una tiene características físicas únicas.
- Conejo de Angora inglés
- Conejo de Angora francés
- Conejo de Angora gigante
- Conejo de Angora satén
Características de las Variedades de Angora
- El Conejo de Angora inglés: Tiene mucho pelo en las orejas, la cabeza y las patas. Su pelaje es muy suave al tacto. Es la variedad más pequeña de los conejos de Angora. Los adultos suelen pesar entre 2,5 y 4 kilogramos.
- El Conejo de Angora francés: Su cara y orejas tienen pelo liso, lo que lo hace parecerse a un conejo común. Su cuerpo es de forma ovalada. Los adultos pesan entre 4 y 5 kilogramos.
- El Conejo de Angora gigante: Su pelaje es de color blanco. A diferencia de otras variedades, no muda su pelaje, por lo que no se le puede cortar el pelo. Si un conejo con estas características tiene otro color de pelaje, suele ser un híbrido. Es la variedad más grande, con un peso de aproximadamente 4,5 a 6 kilogramos en su edad adulta.
- El Conejo de Angora satén: Recibe su nombre por el brillo especial de su pelaje. No tiene tanto pelo como otras variedades y su pelo es más corto. Su pelaje es extremadamente suave. Los adultos pesan alrededor de 4 kilogramos.
Dónde Viven los Conejos de Angora
Los conejos de Angora provienen de granjas en Ankara, Turquía. Desde allí, fueron llevados a Europa y América.
Es importante que estos conejos no vivan solo en jaulas. Necesitan un espacio amplio y cómodo para moverse. Aunque a veces se piensa que pueden vivir en jaulas pequeñas, los conejos necesitan mucho espacio.
En Turquía, han logrado criar estos conejos con éxito. Cubren sus jaulas con telas de malla para protegerlos. Los conejos de Angora no soportan temperaturas muy altas (más de 30 °C) ni muy bajas (menos de 10 °C). También necesitan un lugar con buena ventilación para evitar problemas de salud.
Galería de imágenes
- Algunas variedades de conejo Angora
Véase también
En inglés: Angora rabbit Facts for Kids