Concurso de comer para niños
Los concursos de comida son eventos donde las personas compiten para ver quién puede comer la mayor cantidad de alimento en un tiempo específico. La comida puede variar, pero a menudo son alimentos como perritos calientes o postres. Estos concursos son muy populares en países como Japón y los Estados Unidos. La competencia termina cuando el participante ya no tiene comida en la boca.
Contenido
Historia de los concursos de comida
Tradicionalmente, este tipo de competencias se realizaban en ferias a principios del siglo XX. Sin embargo, su popularidad reciente creció mucho gracias a la transmisión del Nathan's Hot Dog Eating Contest. Este es un famoso concurso de comer perritos calientes que se celebra desde 1916.
Campeones destacados en la historia de los concursos
Un competidor llamado Takeru Kobayashi, de la FAOCE, dominó este concurso entre 2001 y 2006. En 2007, Joey Chestnut le ganó el título.
En España, un concurso oficial con reglas claras se realiza en La Estrada, un pueblo de Galicia. Se llama el Argentinos Burguer Hot Dog Challenge y lo organiza el restaurante Argentinos Burguer. La primera vez que se hizo fue el 6 de septiembre de 2012. Tuvo 21 participantes y casi 1000 personas como público. El ganador, José Luis Campos Arjones, logró comer 10 perritos calientes en 8 minutos.
Organizaciones de concursos de comida
Existen varias organizaciones que se encargan de organizar estos eventos y establecer las reglas.
¿Qué es la FAOCE?
La FAOCE, que significa Federación Internacional de Comedores Competitivos, organiza alrededor de 100 eventos de comida cada año. Fue fundada en los años 90 y creó la Liga Mayor de Comedores. Esta organización es la única que ofrece normas de seguridad para los participantes.
¿Qué es la AICE?
La Asociación Independiente de Comedores Competitivos (AICE) fue fundada por Arnie "Chowhound" Chapman. Más tarde, Coondog O'Karma se unió a Arnie como socio.
Otras organizaciones importantes
Además de la FAOCE y la AICE, han surgido otras organizaciones. Por ejemplo, la Federación Amateur de Comedores Competitivos patrocina concursos en varios restaurantes. Muchas de estas competencias tienen unos 20 participantes principales.
Comedores famosos
Algunos de los competidores más conocidos en el mundo de los concursos de comida son:
- Peter Dowdeswell, quien ha aparecido en el Libro Guinness de los Récords.
- Daniel Jankelow
- Sonya Thomas
- Takeru Kobayashi
- Carlene LeFevre
- Natsuko "Gal" Sone
- Juliet Lee
- Adam Richman
- Tomás Tupa
Entrenamiento para concursos de comida
Aunque parezca lo contrario, tener un cuerpo con mucha grasa no es una ventaja en estos concursos. De hecho, puede ser una desventaja porque el cuerpo no puede procesar tanta comida. Los participantes suelen beber mucha agua antes de competir para hacer su estómago más elástico. Esto parece ser clave para ganar. La FAOCE no recomienda un entrenamiento específico para competir, pero muchos competidores hacen ejercicio de todas formas.
Concursos de comida en la cultura popular
Los concursos de comida han aparecido en varias películas y series de televisión:
- En la película Taxidermia (2006), Balatony Kálmán es un competidor en este deporte.
- En un episodio de Los Simpson llamado "Maximum Homerdrive" (1999), Homer Simpson participa en un concurso de comer carne. Compite contra un camionero, Red Barclay, quien no se siente bien y no puede seguir compitiendo.
- En un episodio de la serie de dibujos animados Hey Arnold!, Arnold y otros personajes participan en un concurso de comida.
- En la película Beethoven's 2nd (1993), hay una competencia de comida en una feria.
- En la película La leyenda del indomable (1967), el personaje principal, Luke, come 50 huevos en una hora debido a una apuesta.
- En la película Stand By Me (1986), Gordie Lachance cuenta una historia sobre un joven que participa en un concurso de comer tartas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Competitive eating Facts for Kids