Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Goldstone para niños
Datos para niños Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Goldstone(GDSCC) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Organización |
Instituto de Tecnología de California |
|
País | ![]() |
|
Ubicación | Barstow | |
Situación | Desierto de Mojave , California | |
Coordenadas | 35°25′36″N 116°53′24″O / 35.426666666667, -116.89 | |
Altitud | 900 m | |
Fundación | 1958 | |
*Sitio web oficial | ||
El Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Goldstone (GDSCC), también conocido como el Observatorio de Goldstone, es una estación terrestre muy importante. Se encuentra en el Desierto de Mojave, cerca de Barstow, en California, Estados Unidos. Su principal tarea es seguir y comunicarse con las naves espaciales que viajan lejos de la Tierra.
Este complejo es operado por el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA. Recibe su nombre de Goldstone, California, un antiguo pueblo minero cercano. Una parte especial del complejo es la Estación de Espacio Profundo Pioneer (DSS 11), que es un lugar histórico en Estados Unidos.
El complejo de Goldstone es una de las tres estaciones que forman la Red del Espacio Profundo (DSN) de la NASA. Las otras dos estaciones están en España (el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid) y en Australia (el Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Canberra).
Contenido
¿Cómo funcionan las antenas de Goldstone?
El complejo de Goldstone tiene varias antenas parabólicas muy grandes. Estas antenas son necesarias porque la DSN debe comunicarse con muchas naves espaciales al mismo tiempo, a veces hasta 30. Las antenas de Goldstone funcionan de manera similar a las antenas parabólicas que se usan en casa para la televisión. Sin embargo, las naves espaciales están muchísimo más lejos que los satélites de televisión. Esto significa que las señales que llegan de las naves espaciales son muy débiles. Por eso, las antenas de Goldstone deben ser enormes para poder captar suficiente energía de radio y entender los mensajes.
La antena más grande, llamada Cassegrain, mide 70 metros (230 pies) de diámetro. Se usa para hablar con misiones espaciales que van a planetas muy lejanos. Un ejemplo es la nave espacial Voyager, que está a más de 21.500 millones de kilómetros de la Tierra, siendo el objeto hecho por humanos más lejano.
Frecuencias de comunicación
Las señales de radio que usan las naves espaciales están en la parte de microondas del espectro de radio. Algunas de estas frecuencias son:
- Banda S (2.29 - 2.30 GHz)
- Banda X (8.40 - 8.50 GHz)
- Banda Ka (31.8 - 32.3 GHz)
Las antenas de Goldstone no solo reciben señales de las naves espaciales (llamadas señales de enlace descendente). También envían comandos a las naves espaciales (señales de enlace ascendente) usando transmisores de radio muy potentes.
Reducción de interferencias
Un objetivo clave en el diseño de la estación es evitar que el ruido de radio natural o artificial interfiera con las señales que llegan de las naves espaciales. Por eso, se eligió el remoto Desierto de Mojave para su ubicación. Este lugar está lejos de fuentes de ruido creadas por el hombre, como los vehículos. Además, los receptores de radio de las antenas usan una tecnología especial llamada máseres de rubí. Estos máseres se enfrían con helio líquido a una temperatura muy baja (4.5 Kelvin) para reducir al mínimo el ruido que produce la propia electrónica.
Usos adicionales de las antenas
Cuando las antenas de Goldstone no están ocupadas comunicándose con naves espaciales, se usan como radiotelescopios muy sensibles para la investigación del espacio. Algunas de sus tareas en astronomía incluyen:
- Mapear cuásares y otras fuentes de radio en el cielo.
- Crear mapas de planetas, la Luna, cometas y asteroides usando radar.
- Detectar cometas y asteroides que podrían acercarse a la Tierra.
- Buscar interacciones de neutrinos de energía muy alta en la Luna usando las grandes antenas de radio.
Antenas en el complejo de Goldstone
Antenas en el complejo | ||
---|---|---|
Nombre | Diámetro | Descripción |
DSS 13 - "Venus" | 34m | Antena de guía de onda de haz (BWG) con soporte de altazimuth. Su apertura es de aproximadamente 910 metros cuadrados. |
DSS 14 - "Mars" | 70m | Reflector Cassegrain con montaje Alt/Az. Su apertura es de aproximadamente 3850 metros cuadrados. |
DSS 15 - "Uranus" | 34m | Reflector de "alta eficiencia" con montaje Alt/Az. |
DSS 24, 25, 26 - "Apollo" | 34 m | Reflector BWG con montaje Alt/Az. |
DSS 27, 28 - "Gemini" | 34 m | Reflector BWG con montaje Alt/Az de "Alta velocidad". |
DSS 23 | 34m | Nueva antena de guía de onda de haz (BWG) instalada en 2024. Está diseñada para comunicación por radiofrecuencia y también para comunicación óptica. |
Véase también
En inglés: Goldstone Deep Space Communications Complex Facts for Kids