Amensalismo para niños
El amensalismo es una interacción biológica donde un organismo se ve afectado negativamente, mientras que el otro no sufre ningún cambio. Es decir, para uno es una relación perjudicial y para el otro es neutral.
El amensalismo tiene un caso especial llamado antagonismo. Esta es una relación negativa donde algunos seres vivos producen sustancias que son dañinas para otros. También pueden crear condiciones en el ambiente que hacen imposible que otras poblaciones sobrevivan. Un ejemplo muy conocido de estas sustancias son los antibióticos. La palabra "antibiótico" viene del griego "anti" (contra) y "bios" (vida).
Algunos antibióticos son creados por seres vivos como bacterias, hongos y esporas. La penicilina es uno de los antibióticos más famosos.
El amensalismo puede influir en qué seres vivos pueden vivir en un lugar. Si un organismo ya se ha establecido en un hábitat, puede impedir que otras poblaciones sobrevivan allí. Algunas poblaciones pueden incluso producir y tolerar altas concentraciones de ciertas sustancias que modifican tanto el hábitat que hacen imposible el crecimiento de otras poblaciones.
Contenido
Ejemplos de Amensalismo en la Naturaleza
Aquí tienes algunos ejemplos de amensalismo:
El Hongo Penicillium y las Bacterias
El hongo Penicillium produce una sustancia llamada penicilina. Esta sustancia evita que las bacterias crezcan y se multipliquen. Por eso, la penicilina es muy útil para combatir infecciones.
Los Eucaliptos y el Suelo
Los eucaliptos liberan sustancias al suelo. Estas sustancias hacen que el suelo se vuelva más ácido. Esto impide que otras plantas y organismos se desarrollen bien en su entorno.
Véase también
Bibliografía
- Valverde Valdés, Teresa; Cano Santana, Zenón (2005). Ecología y medio ambiente. Pearson Educación. p. 66. ISBN 9789702605362.
Biological interaction#Amensalism pt:Relação ecológica#Amensalismo ou antibiose