Columna del Príncipe de Gales para niños
La columna del Príncipe de Gales es un monumento especial que también se conoce como columna del Adiós. Fue construida para recordar la visita de Carlos, quien en ese momento era el príncipe de Gales y más tarde se convertiría en rey de Inglaterra, a España.
Contenido
Historia de la Columna
¿Por qué visitó España el Príncipe de Gales?
En el año 1623, el príncipe Carlos viajó a España con un propósito importante: pedir la mano de la infanta María Ana. Ella era la hermana del rey de España, Felipe IV. El príncipe estuvo en España desde marzo hasta septiembre de ese año.
La despedida y la construcción del monumento
El 12 de septiembre de 1623, el rey Felipe IV y el príncipe Carlos se despidieron en un lugar llamado la Casa-fuerte de El Campillo. Después de que el príncipe se marchara, el rey Felipe IV ordenó construir una columna en ese mismo lugar. Quería que el monumento recordara la visita y la buena relación que se había logrado con el príncipe.
El encargado de diseñar esta columna fue Juan Gómez de Mora, quien era el arquitecto del rey. La columna se terminó de construir entre finales de octubre y mediados de noviembre de 1623.
El mensaje en la columna
La columna tenía un texto especial en latín, llamado epitafio. Este texto fue escrito por Fernando Chirino de Salazar, un sacerdote jesuita que era confesor del conde-duque de Olivares, una persona muy importante en la corte.
Recuperación y nuevo nombre
Muchos años después, en 1965, una persona llamada Andrés de Gregorio encontró varios pedazos de la columna. Estos fragmentos fueron usados para reconstruirla. La columna fue inaugurada de nuevo en enero del año siguiente. Fue a partir de esta reconstrucción que también se le empezó a llamar la columna del Adiós.
¿Cómo era la Columna del Príncipe de Gales?
La columna original estaba ubicada cerca de dos casas reales: El Campillo y Monesterio.
En su forma original, el monumento medía aproximadamente cinco metros de alto. La parte más ancha de la columna tenía un diámetro de unos 64 centímetros.