Colonya, Caixa Pollença para niños
Datos para niños Colonya, Caixa Pollença |
||
---|---|---|
Colonya, Caixa d'Estalvis de Pollença | ||
![]() |
||
Tipo | Caja de ahorros | |
Industria | Finanzas y seguros | |
Fundación | 1880 | |
Fundador | Guillem Cifre de Colonya | |
Sede central | Plaza Mayor, 7, 07460 Pollensa, Islas Baleares, ![]() |
|
Presidente | Josep Antoni Cifre Rodríguez | |
Productos | Servicios financieros | |
Beneficio neto | 8 millones de euros (2023) | |
Activos | 715 millones de euros (2023) | |
Empleados | 122 (2023) | |
Sitio web | www.colonya.com | |
Colonya, Caixa Pollença es una caja de ahorros española. Su nombre completo es Colonya, Caixa d'Estalvis de Pollença. Tiene su sede en la localidad de Pollensa, en las Islas Baleares.
Es una de las pocas cajas de ahorros que aún existen en España. No se vio afectada por los grandes cambios que hubo en el sector financiero después de la crisis financiera de 2008. Colonya es parte de la Federación Europea de Bancos Éticos y Alternativos (FEBEA), que promueve una forma de banca más responsable.
Contenido
Historia de Colonya, Caixa Pollença
¿Cuándo y dónde se fundó Colonya?
Colonya fue fundada el 20 de enero de 1880. Su creador fue Guillem Cifre de Colonya, en el pueblo de Pollensa, en Mallorca (Islas Baleares).
¿Quién fue Guillem Cifre de Colonya?
Guillem Cifre de Colonya fue un abogado y educador muy importante. Quería modernizar su pueblo, Pollensa, tanto en lo social como en lo cultural. Creó el Instituto de Educación Libre, que promovía ideas avanzadas para su tiempo. Por ejemplo, apoyaba la educación para niños y niñas juntos, y una enseñanza abierta a todos.
Con este espíritu de progreso y para ayudar a la gente a evitar préstamos con intereses muy altos, se abrió la Caixa Pollença.
¿Cómo creció Colonya a lo largo del tiempo?
Durante muchos años, hasta 1960, Colonya tuvo una sola oficina en Pollensa. Después, abrió una segunda oficina en el Puerto de Pollensa. En 1974, llegó a Alcudia. En los años 80, abrió sucursales en Palma. Desde el año 2000, también tiene presencia en Menorca e Ibiza.
Red de oficinas y empleados
A finales de 2023, Colonya, Caixa Pollença contaba con 24 oficinas. Todas ellas están ubicadas en las Islas Baleares. En total, la caja de ahorros tenía 122 empleados.

Además de sus propias sucursales, los clientes de Colonya pueden usar los cajeros automáticos de la red Servired en toda España y en los países que usan el euro.
Obra social y cultural de Colonya
Colonya sigue apoyando el desarrollo social y cultural de la región a través de sus actividades financieras. También lo hace mediante su "Fundación Guillem Cifre de Colonya", que se encarga de su obra social.
Apoyo social y asistencial
En el ámbito social, Colonya colabora con grupos de personas que necesitan ayuda. Esto incluye a quienes están en riesgo de exclusión, personas enfermas, con discapacidades o personas mayores. Algunas de las organizaciones a las que apoya son:
- Entidades que ayudan a personas con dificultades.
- Organizaciones de ayuda humanitaria.
- Asociaciones para personas con discapacidades.
- El Banco de Alimentos de las Islas Baleares.
- Proyectos que buscan combatir la exclusión social.
- Iniciativas de investigación en salud.
Fomento de la cultura
En el área cultural, Colonya organiza desde 1982 un importante premio de literatura infantil y juvenil. Este premio, llamado Guillem Cifre de Colonya, se entrega a obras escritas en catalán. Los libros ganadores se publican, y sus autores tienen la oportunidad de conocer a niños de Pollensa y Alcudia. Colonya también colabora con el Festival de Música de Pollensa.
Patrocinio deportivo
La caja de ahorros patrocina el deporte base y escolar. Considera que el deporte es un complemento importante para la formación completa de los jóvenes. Apoya disciplinas como el fútbol, el baloncesto o el rugby. También colabora con el Club Ciclista Pollensa.
Véase también
- Historia de las cajas de ahorros españolas