robot de la enciclopedia para niños

Colirio para niños

Enciclopedia para niños

Un colirio es un tipo especial de medicamento líquido que se usa para los ojos. Son soluciones o suspensiones muy limpias (estériles) de una o varias sustancias químicas, que se aplican directamente en el ojo. Pueden estar hechas con una base de agua o de aceite.

Archivo:Dilated pupil.gk
Pupila dilatada con un colirio de diagnóstico.
Archivo:Hopital Laquintini-4993 27
Aplicación de un colirio en un hospital de Duala.

¿Qué hace que un colirio sea bueno?

Para que un colirio funcione bien y sea seguro, debe tener ciertas características importantes. Estas características se basan en cómo funciona la superficie del ojo.

¿Por qué los colirios deben ser estériles?

Normalmente, el ojo está protegido por la córnea (la parte transparente de adelante) y las lágrimas. Las lágrimas tienen una sustancia que combate las bacterias y ayudan a limpiar el ojo, llevando cualquier cosa extraña hacia la nariz. Sin embargo, si la córnea está dañada, el ojo puede ser más vulnerable a las infecciones.

Algunos microorganismos pueden causar infecciones, como ciertas bacterias o virus. Uno de los más peligrosos es la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que puede crecer incluso en soluciones simples y causar problemas graves en el ojo.

Por eso, es muy importante que los colirios sean estériles, es decir, que no contengan ningún germen. Una vez que abres un envase de colirio, su esterilidad puede disminuir. Para evitar esto, muchos colirios tienen conservantes que ayudan a mantener la solución limpia por más tiempo. Estos conservantes deben ser seguros para el ojo y no reaccionar con el medicamento.

Cada vez más, se usan colirios en envases de una sola dosis. Esto asegura que el colirio esté siempre estéril y no necesita conservantes. Si usas un envase de varias dosis, se recomienda desecharlo a más tardar dos semanas después de abrirlo.

¿Qué significa que un colirio sea isotónico?

Las lágrimas de nuestros ojos son "isotónicas" con la sangre. Esto significa que tienen una concentración de sales similar, como una solución de sal al 0.9%. Aunque el ojo puede tolerar pequeñas diferencias, es mejor que el colirio sea isotónico, especialmente si el ojo ya está irritado. Esto ayuda a que el colirio sea más cómodo y efectivo.

¿Por qué el pH del colirio es importante?

El pH es una medida de acidez o alcalinidad. El pH de las lágrimas está entre 7.4 y 7.7, que es casi neutro. Lo ideal es que el colirio tenga un pH similar al de la lágrima para no irritar el ojo.

Sin embargo, a veces el medicamento dentro del colirio funciona mejor o es más estable con un pH diferente. Para solucionar esto, se añaden sustancias especiales llamadas "tampones". Estas sustancias ayudan a que el pH del colirio se ajuste al de la lágrima una vez que entra en contacto con el ojo.

¿Cómo ayuda la viscosidad en los colirios?

La viscosidad es como el "espesor" de un líquido. Un colirio con la viscosidad adecuada se adhiere mejor a la superficie del ojo. Esto permite que el medicamento permanezca más tiempo en contacto con la parte afectada del ojo, lo que aumenta su eficacia. Para lograr esto, se añaden sustancias como la metilcelulosa, que hacen el colirio un poco más espeso sin causar irritación.

¿De qué están hechos los colirios?

Los colirios están compuestos por varios elementos para asegurar que cumplan con todas las propiedades necesarias:

  • Solución base o vehículo: Es el líquido principal donde se disuelve el medicamento.
  • Principio activo: Es la sustancia que hace el efecto medicinal.
  • Agentes antimicrobianos: Son los conservantes que mantienen el colirio estéril en envases de varias dosis.
  • Agentes reguladores de la tonicidad: Ayudan a que el colirio sea isotónico con las lágrimas.
  • Agentes reguladores del pH: Mantienen el pH adecuado, incluyendo las soluciones tampón.
  • Agentes viscosantes: Hacen que el colirio tenga la viscosidad correcta para adherirse al ojo.

Además, a veces se añaden otras sustancias como antioxidantes o humectantes, dependiendo del medicamento.

¿Para qué se usan los colirios?

Los colirios se usan para tratar una gran variedad de problemas oculares, ya que pueden contener muchos tipos diferentes de medicamentos. Algunas de sus indicaciones más comunes son:

  • Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva (la membrana que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados), causada por bacterias, hongos, virus, irritación o alergias.
  • Uveítis: Inflamación de la úvea, una parte interna del ojo.
  • Xerosis conjuntival: Ojo seco, cuando no se producen suficientes lágrimas.
  • Glaucoma: Una enfermedad que daña el nervio óptico, a menudo por presión alta dentro del ojo.

También existen los colirios de diagnóstico. Estos se usan para ayudar a los médicos a examinar el ojo, por ejemplo, para ver la retina y el nervio óptico, medir la presión del ojo, o buscar objetos extraños o lesiones en la córnea.

Tipos de colirios

Hay muchos tipos de colirios, según el medicamento que contengan y su función:

  • Antibióticos: Para tratar infecciones bacterianas.
  • Antiinflamatorios: Para reducir la inflamación y el enrojecimiento.
  • Lágrimas artificiales: Son colirios que tienen una composición muy parecida a las lágrimas naturales, usados para el ojo seco.
  • Humectantes: Ayudan a que las lágrimas permanezcan más tiempo en el ojo, reduciendo su evaporación y mejorando la hidratación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eye drop Facts for Kids

kids search engine
Colirio para Niños. Enciclopedia Kiddle.