robot de la enciclopedia para niños

Cocomes para niños

Enciclopedia para niños

Los cocomes fueron un pueblo maya muy importante, conocidos como "los del linaje de la paloma torcaz". Junto con los itzaes y los tutul xiues, formaron una alianza poderosa en el XI, llamada la Liga de Mayapán. Esta liga controló gran parte de la península de Yucatán hasta que se disolvió a mediados del XV. Después de su disolución, la región se dividió en 16 pequeños reinos, que fueron los que encontraron los españoles cuando llegaron en 1526 para conquistar Yucatán.

Archivo:Chichen Itza Akab Dzib (W)
Ruina precolombina Akab Dzib en el sitio arqueológico maya de Chichén Itzá

¿De dónde vienen los Cocomes?

Los cocomes tienen una historia interesante. Al principio, eran parte de los itzaes. Cuando los itzaes tuvieron que dejar un lugar llamado Chakán Putum, viajaron por la selva durante cuarenta años. A este tiempo se le conoce como la peregrinación de Xulucmul, donde "vivían bajo los árboles, bajo la ceniza y bajo la miseria". Algunos itzaes regresaron a Chichén Itzá, pero otros se separaron y fundaron una nueva ciudad: Mayapán. A estos últimos se les empezó a llamar los Cocomes.

La Liga de Mayapán y sus conflictos

Los cocomes fueron parte fundamental de la Liga de Mayapán, que se formó entre los años 987 y 1007. Sin embargo, la paz no duró mucho. Entre 1175 y 1185, un líder llamado Hunac Ceel se convirtió en el gobernante principal (Halach Uinik) después de sobrevivir a ser arrojado al cenote sagrado de Chichén Itzá. Hunac Ceel declaró la guerra a los itzaes, los venció y los obligó a huir hacia el Petén guatemalteco.

Rivalidades y el fin de una dinastía

Los cocomes tuvieron una gran rivalidad con los Tutul xiúes de Uxmal. Para mantener su poder, los cocomes contaron con la ayuda de guerreros pagados de Ah Canul. Pero entre 1441 y 1461, el jefe Ah Xupan Xiu de los Tutul Xiues atacó a los cocomes y acabó con el poder de su familia real.

Solo un hijo de la familia real de los cocomes logró sobrevivir porque se encontraba en Honduras. Este joven regresó y fundó la ciudad de Tibolón, que significa "jugados fuimos". Así se creó el territorio de Sotuta, donde los cocomes se establecieron y vivieron durante la Conquista de Yucatán por los españoles.

Los Cocomes y la Conquista Española

En 1535, cuando los españoles se retiraron temporalmente de la península de Yucatán, la antigua rivalidad entre los cocomes y los tutul xiúes resurgió. Fue entonces cuando Nachi Cocom, liderando a los cocomes de Sotuta, derrotó a Ah Dzum, el líder de los tutul xiúes de Maní. Los cocomes fueron conocidos como una de las tribus mayas más valientes y fuertes en la batalla. Resistieron a los españoles y se rebelaron con frecuencia, mostrando su gran espíritu de lucha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cocom Facts for Kids

kids search engine
Cocomes para Niños. Enciclopedia Kiddle.